Con apoyo de Chevron Petroleum Company se lanzó portal web y aplicación de Plaza Local – Comida Sana y Justa en La Guajira
El evento se realizó en Riohacha la noche del viernes 5 de mayo, en el salón ‘José Prudencio Padilla’, del Hotel Arimaca.
La aplicación de Plaza Local – Comida Sana &Justa www.plazalocal.co, se diseñó para facilitar la venta directa de alimentos de pequeños productores de La Guajira.
La aplicación de Plaza Local – Comida Sana &Justa www.plazalocal.co, se diseñó para facilitar la venta directa de alimentos de pequeños productores de La Guajira.
El mercadeo de los productos se implementa de manera directa a los consumidores, entre los que se encuentran restaurantes, hoteles, empresas y comunidades, generando de esta manera la conciencia y el interés de apoyar a los productores locales y sus familias.
El trabajo lo realiza la 'Corporación ‘Medios de Vida y Microfinanzas, Vital’, desde el año 2015, con el apoyo de la Fundación Ford, Chevron Petroleum Company y Compass Group,
La iniciativa busca incentivar a los pequeños productores de La Guajira y sus familias, para que a través de la comercialización de estos productos mejoren sus ingresos, propiciando una mejor calidad de vida.
La comercialización y proveeduría de productos agropecuarios con condiciones justas de precios y pago de contado, se constituyen en el motor que impulsa la generación de ingresos, al eliminar las cadenas intermediarias de comercialización, que encarecen el producto al llegar al consumidor final y disminuyen las ganancias de los pequeños productores.
En la actualidad, más de 120 pequeños productores de los municipios de Riohacha, Dibulla, Manaure y Urumita son proveedores de Chevron-Compass Group y hacen parte de un modelo de comercialización que además incluye los Mercados Agropecuarios "De la Finca a la Mesa", un Centro de Recibo y Despacho, y una Parcela Demostrativa en Riohacha.
Este mismo trabajo se realiza con el apoyo de la Fundación Ford, Plaza Local en los departamentos de Chocó y Cauca, que junto con La Guajira son los departamentos con mayor pobreza de Colombia.
Es de resaltar que ‘Plaza Local Comida Sana & Justa’ es un modelo de comercialización de productos agrícolas de pequeños productores rurales, afros, indígenas y víctimas de la violencia, segmentos poblacionales de gran vulnerabilidad social y económica.
El trabajo lo realiza la 'Corporación ‘Medios de Vida y Microfinanzas, Vital’, desde el año 2015, con el apoyo de la Fundación Ford, Chevron Petroleum Company y Compass Group,
La iniciativa busca incentivar a los pequeños productores de La Guajira y sus familias, para que a través de la comercialización de estos productos mejoren sus ingresos, propiciando una mejor calidad de vida.
La comercialización y proveeduría de productos agropecuarios con condiciones justas de precios y pago de contado, se constituyen en el motor que impulsa la generación de ingresos, al eliminar las cadenas intermediarias de comercialización, que encarecen el producto al llegar al consumidor final y disminuyen las ganancias de los pequeños productores.
En la actualidad, más de 120 pequeños productores de los municipios de Riohacha, Dibulla, Manaure y Urumita son proveedores de Chevron-Compass Group y hacen parte de un modelo de comercialización que además incluye los Mercados Agropecuarios "De la Finca a la Mesa", un Centro de Recibo y Despacho, y una Parcela Demostrativa en Riohacha.
Este mismo trabajo se realiza con el apoyo de la Fundación Ford, Plaza Local en los departamentos de Chocó y Cauca, que junto con La Guajira son los departamentos con mayor pobreza de Colombia.
Es de resaltar que ‘Plaza Local Comida Sana & Justa’ es un modelo de comercialización de productos agrícolas de pequeños productores rurales, afros, indígenas y víctimas de la violencia, segmentos poblacionales de gran vulnerabilidad social y económica.
No hay comentarios: