Fundación Carnaval y Promigas otorgarán 30 becas para Diplomado en Uninorte
El diplomado Carnaval: Emprendimiento, Arte y Patrimonio está dirigido a directores de grupos folclóricos, promotores de disfraces gestores culturales, investigadores, docentes y comunicadores sociales.
El cierre de inscripciones será el 4 de septiembre y las clases iniciarán el 9 del mismo mes.
Con el fin de propiciar un acercamiento a los estudios y conceptos actuales sobre las características y evolución del Carnaval en América Latina y el Caribe, la ‘Fundación Carnaval’, en alianza con Promigas otorgarán 30 becas para cursar el diplomado Carnaval: Emprendimiento, Arte y Patrimonio.
La formación se iniciará el lunes 4 de septiembre de 2017 a través del Centro Cultural 'Cayena', en la Universidad del Norte, de Barranquilla.
El diplomado, que se realiza en su octava edición, busca estimular procesos de reflexión sobre la historia y evolución del Carnaval de Barranquilla.
El objetivo es que los diplomantes profundicen sus conocimientos a través de experiencias en el Carnaval de Barranquilla, ligada a espacios de tejido social como organización y el papel en la industria cultural.
El mecanismo consiste en crear herramientas para que los hacedores de la fiesta puedan utilizarlas en sus emprendimientos culturales y que hagan parte del Plan Especial de Salvaguarda.
“Este diplomado es una gran oportunidad para fortalecer las competencias comunicativas, artísticas y emprendedoras de nuestros hacedores del Carnaval suministrándole herramientas que puedan utilizar en sus emprendimientos culturales”, afirmó Carla Celia, directora de la organización de la fiesta.
El diplomado de Carnaval está dirigido a directores y miembros de danzas, comparsas, disfraces, músicos, gestores culturales, docentes de artes, periodistas y gestores culturales cuya producción cultural contribuya al crecimiento y fortalecimiento del Carnaval de Barranquilla sus expresiones folclóricas y hacedores.
Los interesados en acceder a las becas dispuestas para este programa de formación deben presentar en la ‘Casa del Carnaval’, los siguientes documentos:
Hoja de vida, fotocopia de la cédula, dos fotografías tamaño documento, certificación de afiliación a EPS o Régimen Subsidiado de Salud y el formato de inscripción diligenciado disponible en www.carnavaldebarranquilla.org junto a la convocatoria.
Las postulaciones recibidas serán evaluadas de acuerdo a los perfiles, documentos presentados y criterios establecidos.
El VIII diplomado Carnaval: Emprendimiento, Arte y Patrimonio se realizará del 9 de septiembre al 9 de diciembre. Contará con 100 horas académicas que se dictarán los sábados de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 6:00 de la tarde.
Cada uno de los participantes dispondrá de 20 horas de asesoría para la formulación del proyecto asociado al Carnaval de Barranquilla, el cual debe presentar como requisito para obtener su título.
En sus últimas siete versiones este proyecto de formación ha beneficiado más de 200 hacedores e impulsado proyectos para expresiones de la fiesta.
Este diplomado hace parte de las iniciativas de salvaguarda del Carnaval de Barranquilla reconocidas en el ‘Plan Especial de Salvaguarda’ aprobado por el Consejo Nacional de Patrimonio del Ministerio de Cultura.
El cierre de inscripciones será el 4 de septiembre y las clases iniciarán el 9 del mismo mes.
Con el fin de propiciar un acercamiento a los estudios y conceptos actuales sobre las características y evolución del Carnaval en América Latina y el Caribe, la ‘Fundación Carnaval’, en alianza con Promigas otorgarán 30 becas para cursar el diplomado Carnaval: Emprendimiento, Arte y Patrimonio.
La formación se iniciará el lunes 4 de septiembre de 2017 a través del Centro Cultural 'Cayena', en la Universidad del Norte, de Barranquilla.
El diplomado, que se realiza en su octava edición, busca estimular procesos de reflexión sobre la historia y evolución del Carnaval de Barranquilla.
El objetivo es que los diplomantes profundicen sus conocimientos a través de experiencias en el Carnaval de Barranquilla, ligada a espacios de tejido social como organización y el papel en la industria cultural.
El mecanismo consiste en crear herramientas para que los hacedores de la fiesta puedan utilizarlas en sus emprendimientos culturales y que hagan parte del Plan Especial de Salvaguarda.
“Este diplomado es una gran oportunidad para fortalecer las competencias comunicativas, artísticas y emprendedoras de nuestros hacedores del Carnaval suministrándole herramientas que puedan utilizar en sus emprendimientos culturales”, afirmó Carla Celia, directora de la organización de la fiesta.
El diplomado de Carnaval está dirigido a directores y miembros de danzas, comparsas, disfraces, músicos, gestores culturales, docentes de artes, periodistas y gestores culturales cuya producción cultural contribuya al crecimiento y fortalecimiento del Carnaval de Barranquilla sus expresiones folclóricas y hacedores.
Los interesados en acceder a las becas dispuestas para este programa de formación deben presentar en la ‘Casa del Carnaval’, los siguientes documentos:
Hoja de vida, fotocopia de la cédula, dos fotografías tamaño documento, certificación de afiliación a EPS o Régimen Subsidiado de Salud y el formato de inscripción diligenciado disponible en www.carnavaldebarranquilla.org junto a la convocatoria.
Las postulaciones recibidas serán evaluadas de acuerdo a los perfiles, documentos presentados y criterios establecidos.
El VIII diplomado Carnaval: Emprendimiento, Arte y Patrimonio se realizará del 9 de septiembre al 9 de diciembre. Contará con 100 horas académicas que se dictarán los sábados de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 6:00 de la tarde.
Cada uno de los participantes dispondrá de 20 horas de asesoría para la formulación del proyecto asociado al Carnaval de Barranquilla, el cual debe presentar como requisito para obtener su título.
En sus últimas siete versiones este proyecto de formación ha beneficiado más de 200 hacedores e impulsado proyectos para expresiones de la fiesta.
Este diplomado hace parte de las iniciativas de salvaguarda del Carnaval de Barranquilla reconocidas en el ‘Plan Especial de Salvaguarda’ aprobado por el Consejo Nacional de Patrimonio del Ministerio de Cultura.
No hay comentarios: