Carlos Arturo Robles Julio continuará en la rectoría de Uniguajira
El rector de la Universidad de La Guajira, Carlos Arturo Robles Julio continuará en su cargo durante el periodo 2018 - 2021.
El Consejo Superior de la Universidad de La Guajira suspendió la licencia temporal del rector Carlos Arturo Robles Julio, lo cual le permitirá reintegrarse a su cargo en los próximos días.
La decisión se tomó luego del fallo en segunda instancia del Tribunal Superior del Distrito de Riohacha.
El Consejo Superior de la Universidad de La Guajira, máximo órgano de dirección de la alma mater suspendió la licencia del rector Carlos Arturo Robles Julio, lo cual le permitirá reintegrarse a su cargo en los próximos días.
La decisión se tomó luego del fallo en segunda instancia del Tribunal Superior del Distrito de Riohacha, el cuál revocó la sentencia proferida el 8 de septiembre de 2017 por el Juzgado Primero Civil del Circuito de Riohacha, y en consecuencia las actuaciones realizadas por el Comité de Garantías Electorales.
En este sentido queda en firme la designación del ingeniero Carlos Arturo Robles Julio como rector de la Universidad de La Guajira para el periodo 2018 - 2021 realizada mediante el Acuerdo 019 de 2017, emitido por el Consejo Superior.
En la misma sesión del Consejo fue aprobado el Plan de Fomento a la Calidad de Uniguajira, en el cual se definen los principales proyectos, indicadores y recursos de la alma mater en materia de adquisición, construcción, ampliación y mejoramiento de la infraestructura física, tecnológica y bibliográfica de la institución, así como los proyectos de investigación y diseño de la nueva oferta académica.
En este sentido Viviana Carrillo Cujia, directora de la Oficina de Planeación aseguró que el Plan de Fomento tiene como objetivo mejorar las condiciones de calidad de la universidad de acuerdo al Plan de Desarrollo institucional y destacó el proyecto de dotación del Bloque VIII para optimizar las condiciones de calidad en infraestructura tecnológica y académica para programas de pregrado y postgrado.
En referencia a la Ordenanza 214 de 2017 se estableció realizar un a reunión del Consejo Superior con presencia del gobierno departamental, para la búsqueda de una solución que permita a los estudiantes continuar con el subsidio a la educación superior, teniendo en cuenta que más del 75% de los jóvenes universitarios se beneficia con estos recursos.
El Consejo Superior de la Universidad de La Guajira suspendió la licencia temporal del rector Carlos Arturo Robles Julio, lo cual le permitirá reintegrarse a su cargo en los próximos días.
La decisión se tomó luego del fallo en segunda instancia del Tribunal Superior del Distrito de Riohacha.
El Consejo Superior de la Universidad de La Guajira, máximo órgano de dirección de la alma mater suspendió la licencia del rector Carlos Arturo Robles Julio, lo cual le permitirá reintegrarse a su cargo en los próximos días.
La decisión se tomó luego del fallo en segunda instancia del Tribunal Superior del Distrito de Riohacha, el cuál revocó la sentencia proferida el 8 de septiembre de 2017 por el Juzgado Primero Civil del Circuito de Riohacha, y en consecuencia las actuaciones realizadas por el Comité de Garantías Electorales.
En este sentido queda en firme la designación del ingeniero Carlos Arturo Robles Julio como rector de la Universidad de La Guajira para el periodo 2018 - 2021 realizada mediante el Acuerdo 019 de 2017, emitido por el Consejo Superior.
En la misma sesión del Consejo fue aprobado el Plan de Fomento a la Calidad de Uniguajira, en el cual se definen los principales proyectos, indicadores y recursos de la alma mater en materia de adquisición, construcción, ampliación y mejoramiento de la infraestructura física, tecnológica y bibliográfica de la institución, así como los proyectos de investigación y diseño de la nueva oferta académica.
En este sentido Viviana Carrillo Cujia, directora de la Oficina de Planeación aseguró que el Plan de Fomento tiene como objetivo mejorar las condiciones de calidad de la universidad de acuerdo al Plan de Desarrollo institucional y destacó el proyecto de dotación del Bloque VIII para optimizar las condiciones de calidad en infraestructura tecnológica y académica para programas de pregrado y postgrado.
En referencia a la Ordenanza 214 de 2017 se estableció realizar un a reunión del Consejo Superior con presencia del gobierno departamental, para la búsqueda de una solución que permita a los estudiantes continuar con el subsidio a la educación superior, teniendo en cuenta que más del 75% de los jóvenes universitarios se beneficia con estos recursos.
No hay comentarios: