Policía Nacional realizó en La Guajira 'Plan Desarme Comunitario'
Durante la acción se entregaron más de 100 armas blancas, con el aporte de la comunidad.
El equipo de Prevención de la Policía Nacional en La Guajira, realizó la jornada denominada 'Plan de Desarme Comunitario Voluntario', que permitió recolectar 136 armas blancas entre navajas, cuchillos y machetes.
Los habitantes del barrio 'Brisas del Norte' y 'Villa Campo Alegre', se vincularon a la campaña, con el objetivo de fortalecer la convivencia y la seguridad ciudadana como un mecanismo para prevenir actos de intolerancia entre los miembros de la comunidad.
El Departamento de Policía Guajira (DEGUA) entregó ayudas humanitarias a quienes participaron de esta jornada, con el apoyo de la Policía Cívica de Mayores, grupo que se constituyen en pilar fundamental para llegar a cada sector de Riohacha y el departamento de La Guajira en general.
Integrantes de la institución policial realizaron una labor de pedagogía y sensibilización entre los habitantes de los barrios 'Brisas del Norte' y 'Villa Campo Alegre', sobre la tolerancia, e invitó a crear instrumentos de diálogo, como mecanismo para la solución de conflictos.
Así mismo se recordó la importancia del trabajo en equipo para generar espacios de acercamiento e interacción, en procura de construir comunidades seguras y en paz.
El equipo de Prevención de la Policía Nacional en La Guajira, realizó la jornada denominada 'Plan de Desarme Comunitario Voluntario', que permitió recolectar 136 armas blancas entre navajas, cuchillos y machetes.
Los habitantes del barrio 'Brisas del Norte' y 'Villa Campo Alegre', se vincularon a la campaña, con el objetivo de fortalecer la convivencia y la seguridad ciudadana como un mecanismo para prevenir actos de intolerancia entre los miembros de la comunidad.
El Departamento de Policía Guajira (DEGUA) entregó ayudas humanitarias a quienes participaron de esta jornada, con el apoyo de la Policía Cívica de Mayores, grupo que se constituyen en pilar fundamental para llegar a cada sector de Riohacha y el departamento de La Guajira en general.
Integrantes de la institución policial realizaron una labor de pedagogía y sensibilización entre los habitantes de los barrios 'Brisas del Norte' y 'Villa Campo Alegre', sobre la tolerancia, e invitó a crear instrumentos de diálogo, como mecanismo para la solución de conflictos.
Así mismo se recordó la importancia del trabajo en equipo para generar espacios de acercamiento e interacción, en procura de construir comunidades seguras y en paz.
No hay comentarios: