10 Alimentos Que Nos Ayudan a Ser Felices

Existe una relación directa entre los alimentos y el estado de ánimo. De vez en cuando nos sentimos deprimidos, desanimados, apáticos o malhumorados sin saber la razón y puede que la causa de esa desazón esté en un déficit de omega 3, vitaminas del grupo B, zinc, magnesio, selenio, triptofano o tirosina.

La psiquiatria actual se centra cada vez más en la importancia de la alimentación y en Estados Unidos empieza a incorporarse la nutrición al tratamiento convencional de los enfermos mentales, especialmente en la depresión. Recientemente se ha creado la International Society for Nutritional Psychiatry Research (ISNPR), una sociedad que investiga cómo debería ser la nutrición de los enfermos de salud mental.

1. Acelga, espinacas y hojas verdes



Las hojas verdes están de magnesio, un nutriente esencial para elevar los niveles de energía y el ánimo. El magnesio ayuda a evitar la depresión. Esto podría llegar a ser útil, sabiendo que gran parte de la población no tienen suficiente magnesio en su dieta.
Aumenta tus niveles de magnesio consumiendo más vegetales, legumbres, frutos secos y cacao.

Consejo: Toma tantas hojas verdes al día como puedas. Puedes comerlas en tus ensaladas o batidos verdes.

2. Pescado azul




El pescado azul es una gran fuente de ácidos grasos de omega-3, que son importantes para la producción de energía, para la actividad mental, el sistema inmune y la circulación. El pescado azul tiene un importante poder antiinflamatorio.Consume: Consume pescado de dos a cuatro veces por semana. Mejor si es pescado azul pequeño, que está menos contaminado por metales pesados. No lo consumas en fritura o a la parrilla, mejor crudo, al vapor o estofado".

3. La piña 


La piña es un estimulante del bienestar emocional, y un aliado contra la frustración. Esta fruta tropical es rica en minerales y vitaminas y contiene compuestos activos como el triptófano y la tirosina que estimulan la producción de diferentes neurotransmisores que generan una optimista vitalidad. Un estudio realizado con ratones demostró que el efecto del concentrado de piña en zumo era similar en su efecto antidepresivo a la fluoxetina y la imipramina, dos fármacos usados habitualmente para tratar la depresión.

4. Semillas de lino y chia



Son dos semillas que destacan por su alto contenido alto en omega-3 que ayuda a reducir el estrés, a mejorar la atención y a descansar bien.


Consejo: 1 cucharada diaria de semillas de lino o chia molidas será suficiente para reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.

5. El azafrán 




El azafrán se ha usado en la medicina tradicional con fines curativos. Es especialmente 
útil en el tratamiento de la depresión. Un ensayo clínico demostró que los pétalos de 
azafrán son tan efectivos como la fluoxetina para tratar los síntomas de la depresión, 
pero sin los efectos secundarios que este fármaco posee.

Consejo: Añade un poco de azafrán a tus guisos y sofritos.

6. Quínoa

La quínoa es un grano libre de gluten que contiene más proteína que cualquier cereal.
Es tan rico en aminoácidos que es considerado una fuente completa de proteína; alto en
lisina, metionina y cisteína. También es rica en folatos, magnesio, fósforo y manganeso, convirtiéndolo en una nutritiva fuente de energía duradera. 

7. Verduras


Un alto consumo de verduras puede reducir las probabilidades de sufrir depresión en un
62 %. Unos ochocientos gramos consumidos de forma regular, puede mejorar nuestro
estado de ánimo y nuestro bienestar.

8. Plátano

El plátano es uno de los mejores alimentos para mejorar nuestro estado de ánimo. Rico
en potasio y vitaminas B. El plátano es rico en triptófano y tirosina, y activa la producción
de neurotransmisores relacionados con el placer, el buen humor y el bienestar emocional,
como la serotonina y la dopamina.

Consejo: 1 plátano al día mejorará tu estado de ánimo.



También puede interesarte:

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.