Grupo Nutresa y Celsia inauguran techo de energía solar más grande de Antioquia
La empresa de energía Celsia, perteneciente al Grupo Argos instaló con el Grupo Nutresa, el techo solar más grande de Antioquia, y el segundo en Colombia. El sistema fotovoltaico se instaló en las cubiertas de la Fábrica Rionegro de la Compañía Nacional de Chocolates, tiene una capacidad para generar 2.132 kWp y atenderá la demanda del 15% del consumo de la fábrica, constituyéndose en el techo número 14 instalado por Celsia, y en operación en el país.
Según se pudo establecer, el Grupo Nutresa, pagará por kilovatio de energía consumida una tarifa pactada, más baja que la tarifa convencional, durante un periodo de tiempo acordado.
Sobre este tema, el Ärea de Comunicaciones de Celsia envió un boletín informativo a los diferentes medios nacionales de comunicación, el cual publicamos a continuación:
|
Medellín, 30 de noviembre de 2017. Los chocolates, nueces y barras de cereal que hoy se producen en la Fábrica Rionegro de la Compañía Nacional de Chocolates tendrán un ingrediente adicional: la energía del sol.
Lo anterior, teniendo en cuenta que el Grupo Nutresa y Celsia instalaron en ese lugar, el techo de energía solar más grande en Antioquia y el segundo en el país, lo cual convierte esta planta, como pionera en producción limpia y amigable con el medio ambiente en Colombia.
La capacidad instalada del sistema es de 2.132 kWp y producirá 3.150.964 kWh/año de energía limpia con lo que se atenderá el 15% del consumo de la fábrica. Cuenta con 8.047 módulos fotovoltaicos que están ubicados a lo largo de siete cubiertas de las instalaciones de la planta de producción y que representan un área de 14.924 m2. El sistema se complementa con 74 inversores que permiten la conversión de la energía corriente en energía apta para el consumo convencional.
El desarrollo del proyecto estuvo a cargo de Celsia, empresa de Energía del Grupo Argos, y se convierte en el techo número 14 instalado y en operación en el país. En el modelo de negocio, Celsia, hace la inversión, se encarga de la operación y mantenimiento y el cliente, en este caso Grupo Nutresa, paga por kilovatio de energía consumida a una tarifa pactada, más baja que la tarifa convencional, durante un periodo de tiempo acordado.
La instalación del techo solar inició en el mes de mayo de este año y culminó a finales de septiembre, cuando empezaron las pruebas y detalles finales de ingeniería de la obra. Según estudios, Rionegro es el séptimo lugar de Colombia con mejor radiación solar.
|
Eficiencia energética y compromiso ambiental
Con la producción de energía de este sistema fotovoltaico se dejarán de emitir 604 toneladas de CO2* lo que equivale a sembrar al año un bosque de 40 hectáreas.
Sobre la instalación y puesta en marcha de este nuevo sistema, Carlos Ignacio Gallego, presidente de Grupo Nutresa manifestó: “Una de las prioridades estratégicas de sostenibilidad de la organización es la de reducir el impacto ambiental de nuestras operaciones y productos. Esto nos lleva a procurar optimizar nuestra intensidad energética, no solo mediante la promoción de una cultura del uso eficiente de este recurso, sino también a través de la migración hacia fuentes de energía más limpias. Este sistema que hoy presentamos en nuestra fábrica de Rionegro, y del que nos sentimos muy orgullosos, es el reflejo de esta apuesta y un paso más hacia la construcción de un mundo mejor donde el desarrollo sostenible sea para todos”.
Finalmente, Ricardo Sierra, líder de Celsia expreso que “este sistema en particular fue un desafío importante para el equipo comercial y técnico de nuestra compañía, tanto por la magnitud del proyecto, el más grande que hasta ahora hemos instalado, como por lo que representa Grupo Nutresa y la Nacional de Chocolates como empresas con un gran compromiso con la sostenibilidad. Queríamos entregarles una solución de la que se sintieran orgullosos, que aportara a su productividad y sobre todo que sumara a su compromiso con el medio ambiente. Hicimos un gran equipo entre las compañías, y hoy podemos decir con satisfacción que lo logramos y que esta planta será un referente en energías limpias en el país.”
* Dato calculado con el factor de emisión para electricidad Colombia de XM.
|
Sobre Grupo Nutresa
|
Sobre Celsia:
|
No hay comentarios: