Uniguajira camino a la nacionalización

Aprobado en tercer debate proyecto de nacionalización de Uniguajira.

La ponencia fue presentada por el presidente de la Comisión IV del Senado, Juan Samy Merheg.

Los representantes guajiros Antenor Durán Carrillo, Alfredo Rafael Deluque Zuleta y Álvaro Gustavo Rosado impulsan el proyecto de nacionalización de Uniguajira


El Proyecto de Ley 128 de 2017, por medio del cual la Universidad de La Guajira se convertiría en un ente autónomo del orden nacional, fue aprobado en tercer debate de la Comisión IV del Senado colombiano.

Los representantes guajiros Antenor Durán Carrillo, Alfredo Rafael Deluque Zuleta y Álvaro Gustavo Rosado impulsan el proyecto de nacionalización de Uniguajira, iniciativa presentada por el rector Carlos Arturo Robles Julio.

Esta iniciativa reviste vital importancia para la alma mater, ya que de ser aprobada en último debate en plenaria del Senado, el gobierno nacional a través del Ministerio de Educación y de los organismos de planeación, incluirá dentro del presupuesto nacional las partidas o apropiaciones necesarias para el funcionamiento y dotación de la Universidad de La Guajira. 

El rector de Uniguajira, Carlos Arturo Robles Julio indicó que con la nacionalización, la universidad podrá cumplir con sus obligaciones oportunamente y fortalecer los procesos de acreditación de programas con fines de Acreditación Institucional.

Sobre la aprobación del proyecto de ley, el representante a la Cámara Antenor Duran Carrillo, aseguró que se ha dado un paso grande para que la universidad pueda superar sus dificultades económicas.

“Es mi deseo que antes de navidad este proyecto sea ley de la república con su aprobación en último debate en la Plenaria del Senado", afirmó Durán Carrillo.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.