Alcaldía de Riohacha clausuró Proyecto de Formación de las Unidades Locales de Cultura
*El proceso de Formación Cultural se adelantó en diferentes barrios y corregimientos del Distrito de Riohacha.
*La Alcaldía adelantó las capacitaciones a través de la Oficina de Cultura, liderada por Giovannis Yesith Rivadeneira Ramírez.
*Diferentes expresiones culturales tuvieron representación durante el proceso de formación, que contó con la participación de más de 15 instructores y varios dinamizadores.
La Alcaldía del Distrito de Riohacha clausuró este jueves 21 de diciembre, el Proyecto de Formación de las Unidades Locales de Cultura.
El evento se realizó en el emblemático parque ‘Nicolás de Federmann’, conocido también como el ‘Parque de Los Cañones’, ubicado en la Calle Primera, sector turístico de la capital del departamento de La Guajira.
La alcaldesa encargada de Riohacha, Isseth Tatiana Barros Brito y el director de la Oficina Distrital de Cultura, Giovannis Yesith Rivadeneira Ramírez estuvieron presentes en el evento.
Las jornadas de capacitación fueron lideradas por más de 15 instructores y varios dinamizadores en diferentes barrios y corregimientos del Distrito de Riohacha.
Danzas, teatro, literatura, manualidades, artes plástica y música en las modalidades de guitarra, técnica vocal, piano, acordeón, percusión, música de banda de viento y música folclórica, fueron las áreas de la cultura a las cuales tuvieron acceso los participantes.
Objetivos del Proyecto
“Apoyar la promoción, el fomento, el rescate de valores, actividades culturales, manifestaciones artísticas y la protección del patrimonio en el Distrito de Riohacha”, constituyen el objetivo del proceso formativo, de acuerdo a la alcaldesa encargada del Distrito de Riohacha, Isseth Tatiana Barros Brito.
La alcaldesa expresó que a través de estos principios, se “permite el desarrollo de los programas, políticas y las diferentes líneas de acciones, enmarcadas en el Plan de Acción y el Plan de Desarrollo del periodo que corresponde a este gobierno”.
El proyecto busca así mismo estimular el ejercicio cultural en los estratos sociales más vulnerables, llevando un mensaje esperanzador e incluyente a través de la práctica de las distintas expresiones culturales, de acuerdo a las preferencias de cada niño, niña y adolescente que habita en los distintos sectores y corregimientos del Distrito de Riohacha.
Siguiendo estas directrices, los instructores y dinamizadores trabajaron en el fomento de la lectura y escritura en los sectores económica y socialmente menos privilegiados de la ciudad.
Lo anterior, teniendo en cuenta que éstos son factores fundamentales en la formación de competencias ciudadanas, de niños, niñas y adolescentes, mediante ejercicios de extensión de lectura, con el programa ‘Leer es mi Cuento y ‘La Maleta Viajera’, expresó la alcaldesa Barros Brito en su alocución durante el acto de clausura del proceso de formación.
Logros del Proceso Formativo
Uno de los logros del Proyecto de Formación de Unidades Locales de Cultura fue la reapertura de la Biblioteca Pública, ubicada en la Comuna 10 de Riohacha.
El objetivo se alcanzó luego de realizar una intervención en las instalaciones físicas, el mantenimiento preventivo y correctivo de computadores, la reparación de textos y efectuar la contratación del personal apropiado para la atención de los usuarios.
La alcaldesa encargada de Riohacha, Isseth Tatiana Barros Brito indicó que “en medio de todos los inconvenientes políticos administrativos presentados durante este año, hemos podido avanzar en busca del acceso, el fortalecimiento y la continuidad de algunas acciones iniciadas el año anterior, con el propósito de impulsar, fomentar y promover las diferentes manifestaciones culturales, a través de la implementación de procesos formativos con la adquisición y dotación de instrumentos musicales en distintos géneros musicales, y agregó:
“Así mismo pudimos apoyar actividades y eventos en el Distrito, como fiestas patronales, conmemoraciones, festivales, eventos barriales y le apostamos a la construcción, restauración y mejoramiento de bienes históricos contemporáneos y de interés cultural en Riohacha.
La construcción de los monumentos de la Leyenda de Francisco ‘El Hombre’ y ‘El Abrazo del Embarrador’, el Programa de Concertación Distrital, el apoyo al Emprendimiento Cultural, el programa ‘Cine Foro al Barrio’ y el fortalecimiento de la Orquesta ‘Portal de Perlas’, compuesta por instructores y aprendices de los procesos en mención”, es el balance de la ejecución del Proyecto de Formación de las Unidades Locales de Cultura.
En el curso de su intervención la alcaldesa Barros Brito expresó que “a través del programa Unidades Locales de Cultura, considerado el Programa Bandera de Formación Artística, que es política pública del Distrito, se busca trasladar a las comunidades, toda la logística e instructores de las áreas artísticas necesarias para generar espacios de convivencias y de participación a las nuevas generaciones”.
Barrios y Corregimientos beneficiados
La burgomaestre riohachera Isseth Tatiana Barros Brito informó que las jornadas de capacitación cultural se realizó en las Comunas Uno, Cuatro, Cinco, Siete, Ocho y 10, al igual que en La Casa de la Aduana, (Sector Histórico); los barrios Las Tunas, Caribe, Nazaret, Los Deseos, Comunitario, Dividivi, 31 de Octubre, Las Marías, Buenos Aires y Camilo Torres.
La funcionaria expresó que el proceso se extendió hasta Camarones, Tigreras, Comejenes, Matitas, Galán, Machobayo, Tomarrazón y Juan y Medio, corregimientos del Distrito de Riohacha.
Finalmente Barros Brito afirmó que la población infantil y juvenil de los sectores más vulnerables de la ciudad se beneficiaron con los programas 'Cine al Barrio' y 'Riohacha Patrimonial', a través de los cuales se busca construir y reforzar el tejido social, promover la inclusión y el sentido de pertenencia realizando una labor de pedagogía para ilustrar a la comunidad en general sobre los Iconos Patrimoniales de la capital guajira.
*La Alcaldía adelantó las capacitaciones a través de la Oficina de Cultura, liderada por Giovannis Yesith Rivadeneira Ramírez.
*Diferentes expresiones culturales tuvieron representación durante el proceso de formación, que contó con la participación de más de 15 instructores y varios dinamizadores.
El evento se realizó en el emblemático parque ‘Nicolás de Federmann’, conocido también como el ‘Parque de Los Cañones’, ubicado en la Calle Primera, sector turístico de la capital del departamento de La Guajira.
La alcaldesa encargada de Riohacha, Isseth Tatiana Barros Brito y el director de la Oficina Distrital de Cultura, Giovannis Yesith Rivadeneira Ramírez estuvieron presentes en el evento.
![]() |
Alcaldesa encargada de Riohacha, Isseth Tatiana Barros Brito |
Danzas, teatro, literatura, manualidades, artes plástica y música en las modalidades de guitarra, técnica vocal, piano, acordeón, percusión, música de banda de viento y música folclórica, fueron las áreas de la cultura a las cuales tuvieron acceso los participantes.
Objetivos del Proyecto
“Apoyar la promoción, el fomento, el rescate de valores, actividades culturales, manifestaciones artísticas y la protección del patrimonio en el Distrito de Riohacha”, constituyen el objetivo del proceso formativo, de acuerdo a la alcaldesa encargada del Distrito de Riohacha, Isseth Tatiana Barros Brito.
La alcaldesa expresó que a través de estos principios, se “permite el desarrollo de los programas, políticas y las diferentes líneas de acciones, enmarcadas en el Plan de Acción y el Plan de Desarrollo del periodo que corresponde a este gobierno”.
El proyecto busca así mismo estimular el ejercicio cultural en los estratos sociales más vulnerables, llevando un mensaje esperanzador e incluyente a través de la práctica de las distintas expresiones culturales, de acuerdo a las preferencias de cada niño, niña y adolescente que habita en los distintos sectores y corregimientos del Distrito de Riohacha.
Siguiendo estas directrices, los instructores y dinamizadores trabajaron en el fomento de la lectura y escritura en los sectores económica y socialmente menos privilegiados de la ciudad.
Lo anterior, teniendo en cuenta que éstos son factores fundamentales en la formación de competencias ciudadanas, de niños, niñas y adolescentes, mediante ejercicios de extensión de lectura, con el programa ‘Leer es mi Cuento y ‘La Maleta Viajera’, expresó la alcaldesa Barros Brito en su alocución durante el acto de clausura del proceso de formación.
Uno de los logros del Proyecto de Formación de Unidades Locales de Cultura fue la reapertura de la Biblioteca Pública, ubicada en la Comuna 10 de Riohacha.
El objetivo se alcanzó luego de realizar una intervención en las instalaciones físicas, el mantenimiento preventivo y correctivo de computadores, la reparación de textos y efectuar la contratación del personal apropiado para la atención de los usuarios.
La alcaldesa encargada de Riohacha, Isseth Tatiana Barros Brito indicó que “en medio de todos los inconvenientes políticos administrativos presentados durante este año, hemos podido avanzar en busca del acceso, el fortalecimiento y la continuidad de algunas acciones iniciadas el año anterior, con el propósito de impulsar, fomentar y promover las diferentes manifestaciones culturales, a través de la implementación de procesos formativos con la adquisición y dotación de instrumentos musicales en distintos géneros musicales, y agregó:
“Así mismo pudimos apoyar actividades y eventos en el Distrito, como fiestas patronales, conmemoraciones, festivales, eventos barriales y le apostamos a la construcción, restauración y mejoramiento de bienes históricos contemporáneos y de interés cultural en Riohacha.
![]() |
Monumento a Francisco 'El Hombre' |
En el curso de su intervención la alcaldesa Barros Brito expresó que “a través del programa Unidades Locales de Cultura, considerado el Programa Bandera de Formación Artística, que es política pública del Distrito, se busca trasladar a las comunidades, toda la logística e instructores de las áreas artísticas necesarias para generar espacios de convivencias y de participación a las nuevas generaciones”.
Barrios y Corregimientos beneficiados
La burgomaestre riohachera Isseth Tatiana Barros Brito informó que las jornadas de capacitación cultural se realizó en las Comunas Uno, Cuatro, Cinco, Siete, Ocho y 10, al igual que en La Casa de la Aduana, (Sector Histórico); los barrios Las Tunas, Caribe, Nazaret, Los Deseos, Comunitario, Dividivi, 31 de Octubre, Las Marías, Buenos Aires y Camilo Torres.
La funcionaria expresó que el proceso se extendió hasta Camarones, Tigreras, Comejenes, Matitas, Galán, Machobayo, Tomarrazón y Juan y Medio, corregimientos del Distrito de Riohacha.
Finalmente Barros Brito afirmó que la población infantil y juvenil de los sectores más vulnerables de la ciudad se beneficiaron con los programas 'Cine al Barrio' y 'Riohacha Patrimonial', a través de los cuales se busca construir y reforzar el tejido social, promover la inclusión y el sentido de pertenencia realizando una labor de pedagogía para ilustrar a la comunidad en general sobre los Iconos Patrimoniales de la capital guajira.
No hay comentarios: