Corpoguajira: Una de las 121 entidades que ofrece horarios flexibles a sus servidores
Los Horarios Flexibles es una estrategia que lidera Función Pública, y hace parte del programa de incentivos para servidores públicos, con el que se busca mejorar su calidad de vida y generar una mayor productividad laboral y motivación.
De acuerdo con información suministrada por Función Pública, los servidores públicos de la Corporación Autónoma Regional de la Guajira, Corpoguajira, disfrutan de la opción de contar con Horarios Flexibles para el ejercicio de sus labores, estrategia que busca brindarles un apoyo a quienes tienen dificultades con el cumplimiento de la hora de ingreso por motivos de distancias, cuidado de adultos mayores y congestiones de trÔfico, entre otros.
“Son muchos los avances que tenemos en materia de empleo pĆŗblico, y los horarios flexibles representa uno de los puntos para destacar en estos dos Ćŗltimos aƱos; esta estrategia hace parte de nuestro programa de bienestar, y busca darle una opción a madres y padres cabeza de hogar, a personas en situación de discapacidad, y a quienes viven muy lejos de su sitio de trabajo”, seƱaló Francisco Camargo Salas, director de Empleo PĆŗblico.
Esta estrategia estĆ” basada en la convicción de contar con servidores pĆŗblicos felices, “con un equilibrio entre su vida personal y laboral que los hace mĆ”s productivos; ademĆ”s, creemos firmemente en la necesidad de tener un empleo pĆŗblico flexible”, agregó Camargo Salas, quien invitó a las entidades pĆŗblicas a “vincularse a esta estrategia, para lo cual cuentan con el apoyo de la Dirección de Empleo PĆŗblico de Función PĆŗblica”.
En el paĆs, hacen parte de esta estrategia un total de 121 entidades pĆŗblicas, de las cuales 108 pertenecen al orden nacional; en este total figuran quince ministerios, nueve agencias y ocho departamentos administrativos; asĆ mismo se incluyen ocho superintendencias, quince institutos y ocho unidades administrativas especiales.
En cuanto a las entidades del nivel territorial, figuran ademĆ”s las alcaldĆas locales de BogotĆ” y la SecretarĆa de Salud de la capital; la AlcaldĆa de MedellĆn y las Empresas PĆŗblicas de esta ciudad; la Central de Abastos de CĆŗcuta, y el Sanatorio de Contratación E.S.E. de Santander.
Cabe destacar que el Decreto 1083 de 2015 sostiene que las entidades deberĆ”n organizar programas de estĆmulos con el fin de motivar el desempeƱo eficaz y el compromiso de sus empleados y que los estĆmulos se implementarĆ”n a travĆ©s de programas de bienestar social.
Por su parte, el Decreto 648 de 2017 en su artĆculo 2.2.5.5.53, seƱala que los organismos y entidades de la Rama Ejecutiva de los órdenes nacional y territorial podrĆ”n implementar mecanismos que, sin afectar la jornada laboral y de acuerdo con las necesidades del servicio, permitan establecer distintos horarios de trabajo para sus servidores.
Para mayor información sobre la implementación de esta estrategia, Función PĆŗblica ha dispuesto la lĆnea telefónica (1) 739 5656, extensiones 701 a la 725, y los correos electrónicos dirempleopublico@funcionpublica.gov.co y rmurillo@funcionpublica.gov.co
De acuerdo con información suministrada por Función Pública, los servidores públicos de la Corporación Autónoma Regional de la Guajira, Corpoguajira, disfrutan de la opción de contar con Horarios Flexibles para el ejercicio de sus labores, estrategia que busca brindarles un apoyo a quienes tienen dificultades con el cumplimiento de la hora de ingreso por motivos de distancias, cuidado de adultos mayores y congestiones de trÔfico, entre otros.
“Son muchos los avances que tenemos en materia de empleo pĆŗblico, y los horarios flexibles representa uno de los puntos para destacar en estos dos Ćŗltimos aƱos; esta estrategia hace parte de nuestro programa de bienestar, y busca darle una opción a madres y padres cabeza de hogar, a personas en situación de discapacidad, y a quienes viven muy lejos de su sitio de trabajo”, seƱaló Francisco Camargo Salas, director de Empleo PĆŗblico.
Esta estrategia estĆ” basada en la convicción de contar con servidores pĆŗblicos felices, “con un equilibrio entre su vida personal y laboral que los hace mĆ”s productivos; ademĆ”s, creemos firmemente en la necesidad de tener un empleo pĆŗblico flexible”, agregó Camargo Salas, quien invitó a las entidades pĆŗblicas a “vincularse a esta estrategia, para lo cual cuentan con el apoyo de la Dirección de Empleo PĆŗblico de Función PĆŗblica”.
En el paĆs, hacen parte de esta estrategia un total de 121 entidades pĆŗblicas, de las cuales 108 pertenecen al orden nacional; en este total figuran quince ministerios, nueve agencias y ocho departamentos administrativos; asĆ mismo se incluyen ocho superintendencias, quince institutos y ocho unidades administrativas especiales.
En cuanto a las entidades del nivel territorial, figuran ademĆ”s las alcaldĆas locales de BogotĆ” y la SecretarĆa de Salud de la capital; la AlcaldĆa de MedellĆn y las Empresas PĆŗblicas de esta ciudad; la Central de Abastos de CĆŗcuta, y el Sanatorio de Contratación E.S.E. de Santander.
Cabe destacar que el Decreto 1083 de 2015 sostiene que las entidades deberĆ”n organizar programas de estĆmulos con el fin de motivar el desempeƱo eficaz y el compromiso de sus empleados y que los estĆmulos se implementarĆ”n a travĆ©s de programas de bienestar social.
Por su parte, el Decreto 648 de 2017 en su artĆculo 2.2.5.5.53, seƱala que los organismos y entidades de la Rama Ejecutiva de los órdenes nacional y territorial podrĆ”n implementar mecanismos que, sin afectar la jornada laboral y de acuerdo con las necesidades del servicio, permitan establecer distintos horarios de trabajo para sus servidores.
Para mayor información sobre la implementación de esta estrategia, Función PĆŗblica ha dispuesto la lĆnea telefónica (1) 739 5656, extensiones 701 a la 725, y los correos electrónicos dirempleopublico@funcionpublica.gov.co y rmurillo@funcionpublica.gov.co
No hay comentarios: