Alcaldía de Riohacha reglamenta publicidad política
*La Alcaldía de Riohacha reglamentó la actividad, a través de la Secretaría de Gobierno Distrital.
*La publicidad ubicada en el Centro Histórico se realizará teniendo en cuenta las condiciones de instalación.
*Los infractores serán investigados y/o sancionados por el Consejo Nacional Electoral.
La Alcaldía Distrital de Riohacha, a través de la Secretaría de Gobierno emitió el Decreto No. 0137 del 28 de diciembre de 2017, por medio del cual se regula la publicidad política o propaganda electoral autorizada para las elecciones del 11 de marzo de 2018.
Lo anterior, de conformidad con los lineamientos del Consejo Nacional Electoral, con el objetivo de garantizar el ejercicio político en el Distrito de Riohacha, bajo el encargo administrativo del alcalde Miguel Enrique Pugliese Chassaigne.
El Secretario de Gobierno, Jairo Aguilar Deluque, indicó que el decreto busca regular la publicidad de los partidos, movimientos políticos con personería jurídica, movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos que participarán en las elecciones para el Senado y la Cámara de Representantes.
“En cuanto al tema de avisos, afiches, carteles, vallas y demás elementos publicitarios autorizados podrán ser colocados un máximo de 20 elementos de publicidad exterior visual, un máximo de 50 cuñas radiales diarias de 20 segundos y tres avisos del tamaño de una página por cada edición”, dijo.
Igualmente, se prohíbe la colocación de este tipo de publicidad en zonas históricas, edificios, embajadas, zonas de reserva natural, hídrica y de preservación ambiental. Asimismo, donde se obstaculice el tránsito peatonal o se interfiera la señalización vial, informativa y de nomenclatura urbana, vías principales y metropolitanas, redes eléctricas y demás estructuras de propiedad del Estado.
Las vallas electrónicas serán autorizadas por el alcalde o a quien se delegue y la publicidad ubicada en el Centro Histórico deberá atenerse a las condiciones de instalación.
Quienes infrinjan la normativa vigente que reglamenta el Decreto para propaganda electoral, será investigado y/o sancionado por el Consejo Nacional Electoral o se ordenará el desmonte de la publicidad que no cumpla con el lleno de los requisitos", indica un comunicado oficial emitido sobre este particular.
*La publicidad ubicada en el Centro Histórico se realizará teniendo en cuenta las condiciones de instalación.
*Los infractores serán investigados y/o sancionados por el Consejo Nacional Electoral.
La Alcaldía Distrital de Riohacha, a través de la Secretaría de Gobierno emitió el Decreto No. 0137 del 28 de diciembre de 2017, por medio del cual se regula la publicidad política o propaganda electoral autorizada para las elecciones del 11 de marzo de 2018.
Lo anterior, de conformidad con los lineamientos del Consejo Nacional Electoral, con el objetivo de garantizar el ejercicio político en el Distrito de Riohacha, bajo el encargo administrativo del alcalde Miguel Enrique Pugliese Chassaigne.
El Secretario de Gobierno, Jairo Aguilar Deluque, indicó que el decreto busca regular la publicidad de los partidos, movimientos políticos con personería jurídica, movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos que participarán en las elecciones para el Senado y la Cámara de Representantes.
“En cuanto al tema de avisos, afiches, carteles, vallas y demás elementos publicitarios autorizados podrán ser colocados un máximo de 20 elementos de publicidad exterior visual, un máximo de 50 cuñas radiales diarias de 20 segundos y tres avisos del tamaño de una página por cada edición”, dijo.
Igualmente, se prohíbe la colocación de este tipo de publicidad en zonas históricas, edificios, embajadas, zonas de reserva natural, hídrica y de preservación ambiental. Asimismo, donde se obstaculice el tránsito peatonal o se interfiera la señalización vial, informativa y de nomenclatura urbana, vías principales y metropolitanas, redes eléctricas y demás estructuras de propiedad del Estado.
Las vallas electrónicas serán autorizadas por el alcalde o a quien se delegue y la publicidad ubicada en el Centro Histórico deberá atenerse a las condiciones de instalación.
Quienes infrinjan la normativa vigente que reglamenta el Decreto para propaganda electoral, será investigado y/o sancionado por el Consejo Nacional Electoral o se ordenará el desmonte de la publicidad que no cumpla con el lleno de los requisitos", indica un comunicado oficial emitido sobre este particular.
No hay comentarios: