En Uniguajira: está matriculado el 8% de la población estudiantil

* 1.474 estudiantes, correspondiente sólo al 8% del total de la población estudiantil, se encuentran matriculados en la Universidad de La Guajira.

*La situaciòn se registra porque los estudiantes no cuentan con el subsidio de gratuidad, como anteriormente se disponía.

*El Consejo Académico de la Universidad de La Guajira a través del Acuerdo 002 de 2018, modificó el calendario académico, y definió al mismo tiempo, fechas para las matrículas.


La situación financiera por la cual atraviesa actualmente la Universidad de La Guajira, está generando una serie de dificultades para los estudiantes que desean ingresar o necesitan continuar sus estudios en ese centro de educación superior.

Así lo dio a conocer este sábado 10 de febrero, el Área de Comunicaciones de la institución, al indicar a través de un boletín oficial que el Consejo Académico definió del miércoles 14 al martes 20 de febrero, el perìodo ordinario para matrículas, y extraordinario del  miércoles 21 al sábado 24 de febrero de 2018.

De acuerdo a la información oficial, el mismo organismo determinó el lunes 26 de febrero como la fecha para la iniciación de clases.


Fotografía: Sede Uniguajira

El comunicado emitido por la Universidad de La Guajira, es el siguiente:
  
Comunicado a la opinión pública y comunidad universitaria

La Universidad de La Guajira se permite informar a la comunidad académica, a los padres de familia y a la comunidad en general:

Que la Universidad no tiene garantías por parte del gobierno departamental para el pago de los recursos adeudados a la institución, incluido los subsidios a los estudiantes beneficiados con las Ordenanzas 214 de 2007 y 232 de 2008 y el decreto reglamentario 205 de 2007.

Que sumado a esta problemática, el Ministerio de Educación Nacional a través de la Resolución 01304 del 13 de febrero de 2018 ordenó la apertura de una investigación preliminar a la Universidad de La Guajira por presuntas deficiencias relacionadas con la aplicación de los beneficios de gratuidad aplicados por la universidad, a pesar de que existen las Ordenanza 214 de 2007 y 232 de 2008 y el decreto reglamentario 205 de 2007 vigentes aún. Que a juicio de la comunidad académica esta situación se deriva por la interpretación dada por el gobierno departamental en diferentes administraciones.

Que a la fecha y por no contar con el subsidio de gratuidad, sólo se encuentran matriculados 1.474 estudiantes, lo que corresponde sólo al 8% del total de la población estudiantil.

Por lo anterior se establece:

1. Que la Universidad de La Guajira no aplicará el subsidio a la matrícula, al no tener las garantías por parte del gobierno departamental, y hasta tanto no concluya la investigación preliminar que hoy tiene la institución por la aplicación de dicho subsidio, a pesar que la universidad actuó basada en la reglamentación vigente para dichas ordenanzas.

2. Que el Consejo Académico de la Universidad de La Guajira a través del Acuerdo 002 de 2018, modificó el calendario académico y definió las siguientes fechas de matrículas, con el fin de entregar a los estudiantes plazos para este proceso:

Matrícula ordinaria: Del 14 al 20 de febrero de 2018

Matrícula extraordinaria: Del 21 al 24 de febrero de 2018

Inicio de clases: 26 de febrero

Para consulta de todo el calendario académico en www.uniguajira.edu.co link Admisiones.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.