Distrito de Riohacha participa en taller para celebrar el Día del Niño

Un taller orientado a las organizaciones e instituciones del orden local, departamental y nacional para que diseñen, programen, desarrollen eventos y actividades bajo el marco de una metodología lúdica y recreativa con el objetivo de lograr un mejor aprendizaje infantil.


El ejercicio pedagógico es liderado por la Corporación 'Juego y Niñez' para celebrar el del Día del Niño, bajo el lema ‘Es hora de Jugar’.

Mediante esta estrategia se busca que los infantes reciban diversión y educación a través de actividades cotidianas donde se rescaten los juegos tradicionales en medio de un espacio sano para  vivenciar experiencias memorables, en un ambiente garante de derechos y socialmente enriquecido para los niños y niñas que habitan en el Distrito de Riohacha.


La Alcaldía Distrital de Riohacha promoverá la celebración del Día de la Niñez para integrar desde el juego, a las familias, sociedad, comunidad educativa y amigos con los actores comprometidos en el desarrollo de los niños y las niñas en general.

A través del proyecto ‘Protagonistas de la Primera Infancia’, la Corporación 'Juego y Niñez', en convenio con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF busca garantizar buenas prácticas para la atención, promoción y cuidado de los infantes.


“Este proyecto no tiene atención directa con niños. La idea es que podamos identificar, sistematizar y visibilizar la atención a la primera infancia según las acciones del Gobierno Departamental y Distrital para que logremos una buena representación de experiencias significativas con base en las buenas prácticas”, manifestó Daniela Raad, representante de la Corporación 'Juego y Niñez'.


Lina Margarita Bayer Orrego, líder técnica de la Corporación indicó que el taller dirigido a la Celebración del Día del Niño, pretende sensibilizar a todos los actores comprometidos directamente con la promoción del Día de la Niñez, para que los menores disfruten de propuestas enriquecedoras en reconocimiento a las Voces y Saberes de los niños y niñas.

“Queremos rescatar los juegos tradicionales propios de la región, teniendo en cuenta que los niños y las niñas no juegan sino que interactúan con otro tipo de elementos. Se pueden construir historias teniendo como escenarios las playa y las rancherías, leer cuentos y llegar a todos los hogares, colegios y universidades”, agregó la funcionaria.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.