Universidad de La Guajira estuvo en Expomotricidad Internacional 2018

.Expomotricidad es el evento acadƩmico mƔs importante de AmƩrica Latina en el Ɣrea del deporte.

.27 ponentes internacionales, 130 conferencistas nacionales y mÔs de 1200 participantes estuvieron presente en ocho salas temÔticas del campo de la Educación Física, Recreación y Deportes.

.Caracterización de la Yonna, fue el tema escogidos para la disertación de los estudiantes de Uniguajira que participaron en Expomotricidad Internacional 2018.


La Universidad de La Guajira, participó en Expomotricidad Internacional 2018, evento organizado por  el Instituto Universitario de Educación FĆ­sica de la Universidad de Antioquia, que tuvo como sede la ciudad de MedellĆ­n.

La participación de la alma mÔter guajira se logró a través de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, el Grupo de Investigación Artes Corpori y los Semilleros de Investigación Deporte, Salud y Edufisicos en Acción.

A Expomotricidad asistieron 27 ponentes internacionales, 130 conferencistas nacionales y mĆ”s de 1200 participantes en 8 salas temĆ”ticas del campo de la Educación FĆ­sica, Recreación y Deportes. 

Los estudiantes de octavo semestre de la Licenciatura en Educación, Física, Recreación y Deportes, Ilecsi de Armas y Mally Basto disertaron sobre la 'Caracterización de la Yonna'.

Por su parte Osneider Ortega del décimo semestre realizó el Taller del Fomento de Floorball, mientras que el estudiante de séptimo semestre, Armando GonzÔlez presentó una ponencia sobre 'Caracterización Sociocultural y BiomecÔnica del Tiro con Arco Wayuu'.



El Grupo de Investigación Artes Corpori, presentó dos ponencias, una sobre 'Narrativas Wayuu de los Saberes Ancestrales para la Educación Corporal', por parte de la docente María Fernanda Giraldo.

El director de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, Ricardo López HernÔndez y la docente Marta Inés Vega participaron con la ponencia 'Repensando la PrÔctica Pedagógica y Educativa desde la Licenciatura en Educación, Física, Recreación y Deportes de la Universidad de La Guajira'.

Los docentes y estudiantes que asistieron a Expo Motricidad agradecieron al rector de Uniguajira, Carlos Arturo Robles Julio; a la Dirección de Investigaciones y a la Facultad de Ciencias de la Educación por brindarles la oportunidad de participar en el encuentro realizado en la capital antioqueña, que congregó a los alumnos del Ôrea de la Licenciatura de Educación Física, Recreación y Deportes de Colombia y América Latina.

"Estas jornadas permiten mejorar los indicadores de investigación visibilizan y dan respuesta al cumplimiento de las acciones del Plan de Mejoramiento, al tiempo que se convierten en experiencias  significativas por el aporte acadĆ©mico, la interacción con otras instituciones y la retroalimentación que se implementa al interior de cada semillero", aseguraron los docentes y estudiantes de Uniguajira.


MƔs sobre Expomotricidad



Expomotricidad 2018 se realizó en la séptima versión de un certamen académico internacional organizado cada dos años por el Instituto Universitario de Educación Física de la Universidad de Antioquia en asocio con las mÔs importantes instituciones locales y nacionales del sector de la Educación Física, el Deporte, la Actividad Física y la Recreación.

Con un promedio de 1500 asistentes de diferentes regiones de Colombia y de Latinoamérica, el evento convocó en cada versión a un promedio de 17 expertos de diferentes partes del mundo y a mÔs de 80 conferencistas nacionales, convirtiéndose en el escenario académico mÔs multitudinario y reconocido para el campo en América Latina, gracias al alto nivel de sus invitados y de su diversidad de eventos.





No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.