Ocho alimentos que debe evitar para proteger su salud
Los MƩdicos SeƱalan Los Ocho Peores Alimentos Para La Salud Digestiva
El Redactor: Jessica Q. R.
Fuente: www.todo-mail.com
Cuando se trata de nutrición, las personas a menudo se privan innecesariamente de alimentos y bebidas que aman porque son "poco saludables". Para el 99 por ciento de los alimentos que comemos, eso simplemente no es cierto. De hecho, limitar la ingesta puede conducir a un ciclo de atracones y privaciones que puede tener consecuencias nefastas para la salud y el bienestar.
Dicho esto, hay un puñado de alimentos que los gastroenterólogos (médicos que se especializan en tratar y enseñarnos a prevenir enfermedades gastrointestinales) dicen que prefieren evitar o minimizar tanto como puedan. Estos son esos ocho tipos de alimentos. Si bien comerlos aquà y allÔ estÔ completamente bien, no se consideran parte de un plan de alimentación semanal saludable para el IG.
Barritas de proteĆnas
Espera, ¿no se supone que las barras de proteĆna son saludables?
En comparación con una barra de chocolate, pueden serlo, pero la mayorĆa de las barras de proteĆnas que puedes comprar en los supermercados tambiĆ©n contienen demasiada azĆŗcar, aditivos e ingredientes procesados que provocan hinchazón. El problema con estos bocadillos es que son esencialmente barras de chocolate que se hacen pasar por alimentos saludables. En realidad, no contienen mĆ”s proteĆnas que muchos alimentos menos glamurosos y de moda. “Puedes obtener la misma cantidad de proteĆna en una taza de leche, una porción de mantequilla de manĆ, nueces o semillas de calabaza”, dijo la Dra. Harmony Allison, gastroenteróloga.
Vino blanco
Si bien el alcohol, en general, debe consumirse con cuidado y moderación, es mejor evitar por completo las bebidas alcohólicas claras y sin color, como el champĆ”n o el vino blanco. "SolĆa beber vino blanco, pero ahora bebo tinto porque mis gustos han cambiado y sabiendo que es mĆ”s saludable. Como generalización, los alimentos mĆ”s oscuros (arĆ”ndanos, cerezas rojas, uvas oscuras) tienen muchos mĆ”s antioxidantes saludables que el vino blanco. alimentos", explicó el Dr. Edward Levine, profesor asociado de medicina clĆnica en el Centro MĆ©dico Wexner del Estado de Ohio a Prevention.com.
Sorbitol y edulcorantes artificiales
"Sin azĆŗcar" a menudo se considera sinónimo de comida saludable, o al menos una versión mĆ”s saludable de una comida no tan saludable (piensa en refrescos sin azĆŗcar, goma de mascar, galletas, etc.). Considera un ingrediente llamado sorbitol, por ejemplo. Este y los edulcorantes artificiales tardan mucho tiempo en digerirse, lo que puede provocar problemas digestivos como hinchazón, gases y diarrea. La doctora. Christina Tennyson, tambiĆ©n gastroenteróloga, evita los edulcorantes artificiales y el sorbitol tanto como sea posible. “PreferirĆa tener una cucharadita de azĆŗcar, que, ya sabes, no creo que sea terrible”, seƱaló a Reader’s Digest.
Crema batida y otros alimentos ricos en grasas saturadas
Las grasas son algo engaƱosas, ya que durante dĆ©cadas los mĆ©dicos, especialmente los cardiólogos, han demonizado todas las grasas. Ahora, todos somos mĆ”s sabios y mĆ”s avanzados. Sabemos que las grasas, especialmente los omega-3 que se encuentran en las plantas y el pescado, en realidad son saludables e incluso protegen de ciertos problemas de salud. Mientras tanto, las grasas saturadas deben consumirse en pequeƱas cantidades y deben evitarse las grasas trans. El Colegio Estadounidense de GastroenterologĆa afirma: “Para mantener una buena salud, la ingesta total de grasas debe reducirse al 30 % o menos de las calorĆas. La ingesta de grasas saturadas solo debe representar el 10%”. Para darte una perspectiva de cuĆ”nto es eso, 1 cucharada de crema batida contiene alrededor del 18% del valor diario de grasas saturadas de un adulto. Los gastroenterólogos recomiendan limitar la ingesta de alimentos grasos como la mantequilla y la crema espesa. Una ingesta elevada de estos alimentos puede acelerar las contracciones intestinales y provocar estreƱimiento o diarrea.
Comida frita
Los alimentos fritos tienen que ser el peor tipo de comida para tu salud digestiva. El alto contenido de grasas puede contribuir a la acidez estomacal, la hinchazón y otros problemas digestivos. “Los estudios han demostrado que el aceite para freĆr podrĆa modular negativamente el microbioma intestinal, lo que lleva a la exacerbación de la aterosclerosis (acumulación de grasa y otras sustancias en las paredes de las arterias)”, advirtió el Dr. Mahmoud Ghannoum. AsĆ que trate de comer pescado frito, pollo frito, papas fritas e incluso vegetales fritos lo menos posible, limitĆ”ndolo a celebraciones u ocasiones especiales.
Carne roja y procesada
Lamentamos escribir este punto tambiĆ©n, pero los gastroenterólogos realmente no recomiendan comer bistec y carnes procesadas como tocino, fiambres o salchichas. “Evito la carne roja, especialmente los bistecs y las hamburguesas”, declaró la doctora Reezwana Chowdhury al Huffington Post. Al igual que los lĆ”cteos, estos alimentos tienen un alto contenido de grasas saturadas, pero este tipo de carne, tanto roja como procesada, tambiĆ©n aumenta el riesgo de pólipos en el colon y cĆ”ncer colorrectal. El riesgo de cĆ”ncer colorrectal y la ingesta de carnes rojas y procesadas cuatro veces por semana se incrementa en un 20%.
Soda
Seremos breves, ya que ciertamente no es una noticia que los refrescos no sean saludables, y tiene mucho sentido que rara vez te encuentres con un mĆ©dico gastroenterólogo que beba refrescos, tanto regulares como dietĆ©ticos. Una repercusión en el tracto gastrointestinal de la que quizĆ”s no te des cuenta es la angustia causada por las burbujas en las bebidas carbonatadas. Esto puede provocar eructos y reflujo Ć”cido. El doctor. Simon C. Matthews dijo lo siguiente sobre las bebidas azucaradas: “Si bien pueden ser fĆ”ciles de digerir, estas bebidas tambiĆ©n estĆ”n relacionadas con afecciones crónicas, como diabetes y enfermedades cardĆacas”.
Pan blanco
La doctora Shilpa Grover, especialista en onco-gastroenterologĆa, afirmó que el pan blanco y otros granos refinados (como el arroz blanco) aumentan el riesgo de diverticulosis, enfermedades crónicas y cĆ”ncer colorrectal. SegĆŗn la ClĆnica Mayo, la diverticulosis es una afección en la que crecen pequeƱas bolsas abultadas llamadas divertĆculos en los intestinos. Si estas bolsas se infectan, se desarrolla una condición llamada diverticulitis. La diverticulitis tambiĆ©n aumenta el riesgo de cĆ”ncer en el tracto gastrointestinal. “Al contrario de lo que se pensaba anteriormente, las nueces, el maĆz y las palomitas de maĆz no estĆ”n asociados con un aumento en el riesgo de desarrollar diverticulosis o complicaciones como diverticulitis o sangrado”, agregó el Dr. Grover. En resumen, puede ser difĆcil resistirte por completo a comer ciertos alimentos, aunque no sean muy saludables; y al final, no tienes que hacerlo. Solo ten mĆ”s en cuenta la frecuencia con la que los consumes e intenta limitar las cantidades o reemplazarlos con alternativas mĆ”s saludables.
Fuente: https://www.todo-mail.com
No hay comentarios: