¿Qué opina usted de la jubilación de Biden?

 La de Biden, una jubilación necesaria


Opinión de Andrés Hoyos


https://www.notasrosas.com/¿Qué opina usted de la jubilación de Biden?


Los rituales de la cortesía en la alta política de Estados Unidos son espesos, más incluso que en otros países. Pensaran lo que pensaran allá en su fuero interno, Barack Obama, Bill Clinton y Kamala Harris venían insistiendo en que respaldaban la candidatura de Joe Biden, así vieran el camino cada vez más cuesta arriba. Sin embargo, el embalse se rompió este domingo y el actual presidente se va con Jill para su casa en enero de 2025. Una noticia de la mayor importancia para el mundo.


Lo que viene ahora es otro cantar: Kamala Harris, casi segura candidata oficial, una mujer mestiza (negra e india) casada con un blanco, arrancó su campaña y debe ganarse a los delegados que irán a la convención del partido el 19 de agosto. Ellos son quienes decidirán si le dan el encargo. Kamala sabe que, aunque tiene todas las de ganar, debe surtir unos procesos de convicción con los que empezó el propio domingo.


Ahora se ve como un claro error de Trump haber aceptado el debate temprano, pues se gastó ahí los voladores y demostró, quizá sin quererlo, que Biden no estaba en condiciones de seguir. Ahora ya no tendrá que enfrentar a un candidato cansado y hasta incoherente, sino a una fogueada exfiscal, no muy distinta de la que lo condenó como felon hace poco. Kamala, dados los antecedentes, podrá señalar en los debates las múltiples mentiras que dice el míster del peluquín.


Tiempo hay, aunque tal vez no todo el que los demócratas quisieran. Esto significa que la decisión sobre la nueva candidatura ni siquiera tendría que esperar hasta la convención. Claro, será entonces cuando todo se oficialice. En el caso casi seguro de que Kamala sea la candidata oficial, pese a unos pocos amargados, su selección para vicepresidente recaerá casi con seguridad en un hombre blanco relativamente joven, de figuración destacada en alguno de los estados en disputa. Algo me dice que Biden estará en la convención. Entre quienes ya se han afiliado a la campaña hay gente importante: el propio Joe Biden; Gavin Newsom, el gobernador de California; Josh Shapiro, el gobernador de Pensilvania; Andy Beshear, el gobernador de Kentucky; Roy Cooper, el gobernador de Carolina del Norte; Josh Green, el gobernador de Hawai; Bill Clinton y Hillary Clinton –aunque los Obama todavía no–; Pete Buttigieg, el secretario de transporte. También la apoyan varias organizaciones de negritudes americanas y otras, así como numerosos senadores y representantes a la Cámara. En total, cerca del 50 % de los dignatarios del Partido Demócrata ya se decidieron por ella.


Lo más probable es que las encuestas, que hasta ahora muestran un empate técnico, acompañen a la nueva dupla. Y vaya que muchos donantes ya propusieron ampliar sus aportes. En realidad, la publicidad que está trayendo el anuncio de Biden es de tal magnitud que sería imposible de comprar. Era obvio que Trump tenía que salir como un toro bravo a embestir a Kamala Harris y fue lo que hizo, pero lo más probable es que ella lo lance contra las tablas con una verónica espectacular. Visto con más cuidado, Trump hoy no luce como un miura clásico sino como un buey viejo. Salido Biden de la escena, don peluquín es el candidato más anciano de uno de los grandes partidos gringos que ha participado nunca en una elección para presidente en Estados Unidos. O sea que ahora el de las arrugas es él.


Un analista de televisión ponía con precisión el foco en los grupos cruciales: los negros, las mujeres y los jóvenes. Si estos tres reaccionan según sus intereses, Kamala Harris será la próxima presidente de Estados Unidos.


andreshoyos@elmalpensante.com

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.