Promigas y la Universidad Icesi entregarán becas doctorales dirigidas a la Investigación en Bioenergía
•Esta firma se da en el marco de la Alianza GreenGas para promover I+D (Investigación y desarrollo) en gases renovables, con foco en biogás y biometano.
•Gracias a esta alianza, se abre la convocatoria de dos becas para estudios doctorales en bioenergía. Los aspirantes deben estar admitidos en el programa de Doctorado en Ingeniería de la Icesi.
•Las becas incluyen matrícula completa durante los ocho semestres de estudio, además de un auxilio de manutención y un auxilio para pasantía internacional en el último año del doctorado.
Promigas y la Universidad Icesi firman convenio para la creación de dos becas doctorales en el marco de la Alianza GreenGas, que busca beneficiar a dos investigadores que en sus estudios doctorales trabajen en tecnologías y modelos de valorización de biomasa residual con orientación energética, principalmente biogás y biometano.
Con esta iniciativa, Promigas y la Universidad Icesi buscan contribuir al fortalecimiento de las capacidades de nuestro país en materia de investigación, desarrollo e innovación en Bioenergía.
La Alianza GreenGas, creada en 2022, se enmarca en el Plan de Aceleración de Innovación de Promigas.
Con este, la empresa espera aumentar y acelerar el impacto de la innovación en su negocio y la consolidación de una ruta sostenida de crecimiento, basada en nuevo conocimiento y soluciones de bajo carbono.
Con una cobertura del cien por ciento (100 %) del valor de la matrícula, las dos becas cubrirán los ocho semestres de estudio, auxilio de manutención y auxilio de pasantía internacional durante el último año de estudios del programa de Doctorado en Ingeniería de la Universidad Icesi.
Para la asignación de las becas, la Universidad Icesi y Promigas buscarán los mejores talentos del país, interesados en formación doctoral centrada en bioenergía.
Se priorizarán propuestas que ofrezcan estrategias innovadoras para optimizar la producción de biogás, valorizar subproductos y mejorar tecnologías de upgrading y captura de CO₂, con el objetivo de generar un impacto significativo en Colombia.
También puede cobijar investigaciones que incluyan soluciones de captura de CO2 no convencionales y análisis de ciclo de vida, orientadas a maximizar la eficiencia en la gestión de biogás y biometano.
“En Promigas estamos convencidos de que los gases renovables son el complemento ideal al gas natural en la descarbonización de la matriz energética. Además, de que la investigación y el desarrollo del talento nacional son necesarios para que las empresas colombianas tengamos un papel protagónico en una sociedad e industria descarbonizada.”, afirmó Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas.
Desde Promigas, las investigaciones contarán con la codirección del Centro de Investigación e Innovación en Energía y Gas (CIIEG), reconocido por su extenso portafolio de innovación en negocios de Transición Energética en gases renovables, como el hidrógeno y el biometano; así como en soluciones de bajo carbono, incluyendo sistemas termosolares y distritos de energía.
Por su parte, la Universidad Icesi dispone de 14 Grupos de Investigación categorizados y reconocidos por MinCiencias, que están capacitados para respaldar los proyectos y la producción científica de los beneficiarios de las becas.
“Esta alianza con Promigas es una oportunidad para que nuestros estudiantes de doctorado puedan generar conocimiento aplicable en la transición hacia una economía sostenible, que se traduzca en impactos reales para el país. La Universidad Icesi le da la máxima importancia a la investigación aplicada al ser generadora de conocimiento, el cual es vital para el proceso de formación de sus estudiantes y para la generación de resultados que impactan en el desarrollo de las organizaciones y de la sociedad.”, afirmó Esteban Piedrahita, rector de la Universidad Icesi.
Los interesados pueden aplicar hasta el 25 de noviembre ingresando a https://icesi.fundanetsuite.com/ConvocatoriasPropias/es/Convocatorias/DetalleTipoConvocatoria/12 donde está disponible toda la documentación necesaria para postularse al proceso de selección.
Sobre la Universidad Icesi
Reconocida en Colombia por su alto nivel académico y su fuerte compromiso con la investigación y la innovación. Con dos programas de doctorado, 34 maestrías y 26 especializaciones médico-quirúrgicas, Icesi impulsa proyectos de investigación de impacto en áreas estratégicas, promoviendo el desarrollo de conocimiento y soluciones que responden a los desafíos actuales de la sociedad. Su enfoque en la investigación permite a estudiantes y docentes contribuir activamente al avance científico y tecnológico del país.
Sobre Promigas
Medio siglo conectando mercados a fuentes de energía y generando valor mediante una gestión responsable con el medio ambiente y comprometidos con el desarrollo sostenible. Promigas ha liderado la revolución del gas natural en Colombia y Perú. Cuenta con 22 compañías dedicadas al transporte y distribución de gas natural, regasificación de GNL, distribución de energía eléctrica y servicios integrados para la industria
No hay comentarios: