Vajillas Corona ofrece pautas sobre cómo servir el café para disfrutarlo en familia
Cada colombiano consume 2,8 kg de café al año,

●Según estimaciones de Mordor Intelligence, en 2024, el mercado del café se valoró en aproximadamente 132,13 mil millones de dólares mientras que el de cafeterías y bares en se estima en unos 83,01 mil millones de dólares.
●La tendencia indica que los espacios donde el consumo de la bebida es una experiencia están ganando mercado.
●Colombia es el tercer productor mundial de café, después de Brasil y Vietnam. En el país más de medio millón de familias dependen del cultivo de este producto para vivir.
●Vajillas Corona invita a los colombianos a hacer del café un verdadero ritual en casa, disfrutando cada sorbo en la presentación ideal, con piezas diseñadas para resaltar la experiencia.
.jpg)
Colombia es reconocido a nivel mundial por la calidad de su café. Sin embargo, muchos no saben que el consumo interno de la bebida también es significativo. Según cifras de 2023 de la Federación Nacional de Cafeteros, el colombiano promedio consume 2,8 kilogramos de café al año, lo que equivale a aproximadamente 28 tazas mensuales. Este hábito no sólo refleja la tradición cafetera del país, sino también la importancia de disfrutar cada taza de la mejor manera. Para ello, Vajillas Corona comparte algunas recomendaciones clave para servir y disfrutar del café con estilo y funcionalidad.
Elegir el recipiente ideal
El recipiente en el que se sirve el café es tan importante como la calidad del grano. Vajillas Corona ofrece una amplia variedad de opciones que no solo potencian el sabor y la temperatura, sino que también elevan la experiencia de consumo. Los pocillos y mugs de cerámica o porcelana mantienen el calor por más tiempo y resaltan los matices de la bebida. Además, su variedad de diseños permite elegir el que mejor se adapte a cada estilo, desde opciones clásicas en colores sólidos hasta colecciones exclusivas como los mugs inspirados en los signos del Zodiaco, el icónico set de Café de Colombia, la inconfundible colección Capullo o las líneas Mara y Juliet. Para una presentación completa, se recomienda acompañar la taza o el mug con un plato que complemente su estética, realzando el momento de compartir una buena taza de café.
La elección del café
El tipo de café influye en la experiencia y, con la presentación correcta, se convierte en un verdadero placer. Desde un espresso intenso hasta un cremoso latte, cada opción se adapta a distintos momentos del día. Para quienes buscan concentración y equilibrio, una bebida con chocolate, como el mocca, es una excelente alternativa. En cambio, el cappuccino es ideal para los momentos de descanso y disfrute pausado. Y para quienes aman compartir, un café filtrado en una vajilla diseñada para resaltar la calidez del momento es la elección perfecta.
¿Cómo servir el café?
Para preservar su sabor y aroma, el café debe servirse en una taza precalentada a una temperatura de entre 60 y 70 grados centígrados. Esto evita que los matices se pierdan o que el líquido queme el paladar. Además, se puede agregar un toque visual a la presentación con arte latte, como diseños en forma de hoja, corazón o mosaico. Como complemento, es recomendable ofrecer acompañamientos como azúcar, leche o crema para realzar el sabor según las preferencias de cada persona. Presentarlo en una vajilla cuidadosamente elegida hace que cada sorbo se disfrute aún más.
Con estas recomendaciones, Vajillas Corona invita a los colombianos a exaltar su pasión por el café, transformando cada taza en una experiencia placentera y personalizada. Porque disfrutar de un buen café también es un arte, y Corona tiene las piezas perfectas para hacerlo especial. Descubre todas las opciones que Vajillas Corona te ofrece para disfrutar del café a cualquier hora en www.vajillascorona.com.co
Acerca de Corona
Corona es una multinacional colombiana con 143 años de historia empresarial dedicada a la manufactura y comercialización de productos para el hogar, la construcción, la industria, la agricultura y el sector de la energía. Está compuesta por cinco Divisiones de Negocios – Baños y Cocinas; Superficies, Materiales y Pinturas; Insumos Industriales y Energía; Mesa Servida; y Cemento – y dos Unidades Comerciales que son Almacenes Corona y Comercial Corona Colombia. Corona cuenta con 23 plantas de manufactura en Colombia, 1 en Estados Unidos, 2 en Centroamérica y 3 en México, así como también 43 puntos de venta en los formatos Centro Corona y Tienda Pinturera, y una oficina de suministros globales en Asia. Genera más de 9.100 empleos y exporta sus productos a diversos mercados alrededor del mundo, incluyendo Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Chile, Venezuela, Centro América, el Caribe, Italia, España y el Reino Unido. Para más información sobre Corona por favor visitar empresa.corona.co.
División de Negocios de Mesa Servida
La División de Mesa Servida produce vajillas de alta calidad desde 1881. Es uno de los fabricantes más grandes de vajillas en el continente Americano y comercializa cubertería para completar su oferta para la mesa servida. Esta división de Corona produce y comercializa dos líneas de productos a través de las marcas Vajillas Corona y LC: una para el hogar con múltiples y variadas colecciones, y otra institucional dirigida a atender el mercado de hoteles y restaurantes. Mesa Servida exporta sus productos a Estados Unidos, México, Brasil, Perú y Argentina, como principales destinos, así como también a Centro América y el Caribe, Ecuador y varios países en Europa. Para más información sobre el portafolio de la División de Negocios de Mesa Servida de Corona, por favor visitar www.vajillascorona.com.co
No hay comentarios: