El Sistema Independiente de Salud -Sispi- se socializa en el Distrito de Riohacha
El -SISPI- es el Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural un nuevo modelo de salud que preserva la los saberes ancestrales
En Riohacha fue socializado el Decreto 0480 de 2025, por medio del cual, el Ministerio de Salud y Protección Social reglamenta la operación del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural -SISPI-, como la Política de Estado en salud para los pueblos indígenas de Colombia, reconociendo con ello la diversidad étnica y cultural de la Nación.
El decreto 0480 señala además que el SISPI debe proteger los conocimientos, saberes, sabios y sabias ancestrales y autoridades tradicionales en salud desde la revitalización de la armonía y el equilibrio con la naturaleza para el buen vivir y el cuidado de la vida.
En este evento fue analizado cada uno de los artículos del mencionado decreto que reglamentará el sistema de salud propio e intercultural de los 115 pueblos indígenas del país.
El encuentro de socialización contó con la presencia del secretario de Salud Distrital, la secretaria de Salud Departamental, representantes de todas las IPS indígena de La Guajira, de las autoridades tradicionales indígenas y la subcomisión de Salud y Delegados de la Mesa de Diálogo y Concertación del Pueblo Wayuú,
El Sistema Independiente de Salud -SISPI- fue aprobado oficialmente tras una serie de mesas técnicas de trabajo para la concertación y análisis de, con representación del gobierno Nacional y de las autoridades indígenas de todo el país.
El SISPI es un modelo de salud diseñado para la atención de los pueblos indígenas, de acuerdo a la sabiduría ancestral, a su acervo cultural y a sus creencias, donde ellos mismos aplicarían la medicina tradicional, por ejercicio autónomo del gobierno propio y coordinado para su funcionamiento con el Gobierno Nacional
No hay comentarios: