Gobernación de La Guajira difundirá el 20/07/25 el nuevo Himno Departamental, que ahora incluye los 15 municipios del territorio peninsular
Gobernación de La Guajira graba nueva versión del himno del departamento, tras una década de espera
La Gobernación de La Guajira, a través de la Dirección de Cultura, Juventud y Género, materializó la grabación oficial de la nueva versión y adaptación del Himno Departamental, el cual incluye ahora los 15 municipios del territorio peninsular.
Este proyecto, - largamente esperado -, da cumplimiento a una iniciativa aprobada mediante la Ordenanza 387 de 2014.
Esta actualización surge como respuesta a la necesidad de ampliar la representatividad territorial en la letra original del himno, incorporando a todos los municipios de La Guajira, de acuerdo a una iniciativa promovida por el entonces diputado, Jorge Magdaniel Rosado.
En 2013, durante el gobierno de José María Ballesteros y bajo la dirección cultural de Edita Rojas Atencio, se abrió una convocatoria pública para compositores guajiros, cuyo ganador fue el maestro Giovannis Rivadeneira Ramírez, autor de la cuarta y quinta estrofa del himno.
A pesar que el concurso fue exitoso, durante más de diez años las estrofas seleccionadas no fueron grabadas ni formalizadas.
Jairo Alfonso Aguilar Deluque y José Luis Sierra Arguelles
Hoy, gracias a la gestión del gobernador Jairo Aguilar Deluque y el director de Cultura, Juventud y Género, José Emilio Sierra Arguelles, se coordinó la producción artística y se dio vida a esta obra, que reafirma la identidad cultural del pueblo guajiro.
“Es el resultado de una voluntad institucional que retoma una iniciativa que había quedado en pausa, y desde la Dirección de Cultura impulsamos toda la articulación para que el himno de La Guajira sea hoy una realidad con sus cinco estrofas, representando a todos los municipios del departamento”, indicó Sierra Arguelles.
La nueva versión del himno cuenta con la siguiente autoría:
Letra: 1.ª, 2.ª y 3.ª estrofa, Luis Alejandro López, más conocido como 'El profesor Papayí'
4.ª y 5.ª estrofa, Giovannis Rivadeneira Ramírez
Música: Carlos Espeleta Fince
La producción ejecutiva fue liderada por la Gobernación de La Guajira, a través de la Dirección de Cultura.
La dirección artística estuvo a cargo de Carlos Silva Bonilla y Giovannis Rivadeneira Ramírez; la producción general y el sonido, estuvo bajo la responsabilidad de Jaime Atencia y los arreglos musicales los realizó John Pazos.
La grabación se llevó a cabo en Groove Studio, con la interpretación de músicos de la Orquesta Filarmónica y la Sinfónica Nacional de Colombia.
La nueva versión oficial del Himno del departamento de La Guajira será lanzada el domingo, en el desfile cívico-militar del 20 de julio, que se llevará a cabo a las 4:00 de la tarde en el Distrito de Riohacha.
El nuevo himno será reproducida en eventos institucionales, centros educativos y plataformas digitales, como símbolo de orgullo del territorio guajiro.
No hay comentarios: