La dificil misión de ser un Buen Maestro en el siglo XXI

"Saber pensar, es un derecho fundamental en la educación"




Por Lindantonella Solano Mendoza






Al pensar en el ejercicio de la docencia viene una frase a mi mente, sobre esta sentida  vocación: "El mejor Maestro es Jesús, quien nos enseñó a vivir en hermandad".



A esta frase le sumamos otra, acerca del Gran Maestro que dice: "La verdad  nos hará libres". El  mismo hizo referencia sobre el hecho que somos luz y sal para nuestras generaciones, dando sazón a un mundo cada vez más insípido, violento y decadente, pero desde el ejercicio de la educación que, como decía el Premio Nobel, Nelson Mandela, "es el arma más poderosa de nuestra sociedad". 



https://www.notasrosas.com/


A través de la educación los docentes aportan a cada niño y niña, los conocimientos para que ellos descubran cómo hacer realidad sus proyecto de vida, a partir del esfuerzo de sus familias, con el apoyo social en esta aldea global que es el mundo, donde todos podemos convivir con respeto y tolerancia y solidaridad, para salvaguardar vidas y peservar saberes y aprendizajes. 



"Saber pensar, es un derecho fundamental en la educación", frase que encierra una gran verdad y que nos invita a reflexionar sobre la importancia del pensamiento metódico, que solo puede ser fruto de la madurez y la consciencia individual, adquirida desde la infancia, pasando por la adolescencia, hasta llegar a la edad adulta, mediante el diario ejercicio del aprendizaje, tanto en la academia, como en el hogar. 



https://www.notasrosas.com/La dificil misión de ser un Buen Maestro en el siglo XXI

Grupo de docentes durante una integración en el Distrito de Riohacha

 https://www.notasrosas.com/La dificil misión de ser un Buen Maestro en el siglo XXI


Ser un buen maestro en el siglo XXI  es un dificil reto, para el cual debemos prepararnos y capacitarnos cada día más, en la tarea de transmitir a los estudiantes, los conocimientos imprescindibles para convertir los sueños en realidad, a través del aprendizaje, el esfuerzo personal, la disciplina y la formación en valores, tan necesarios en el ejercicio académico, con el objetivo de entregar seres integralmente formados a la sociedad.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.