Itaú Colombia se afianza como la entidad financiera con +1000 colaboradores y mejores prácticas en la *Estrategia DEI

Itaú entra al Ranking Par Colombia y obtiene el 7º lugar entre las empresas con mejores prácticas de diversidad, equidad e inclusión



https://www.notasrosas.com/Itaú Colombia se afianza como la entidad financiera con +1000 colaboradores y mejores prácticas en la Estrategia DEI


•La entidad financiera logró también el 5º lugar en la categoría TOP 10 empresas de +1000 personas colaboradoras en Colombia.


•Según cifras de Itaú, el 7,2 % de las personas que trabajan en la entidad se identifica con diferentes razas y etnias, mientras el 2,5 % pertenece a la comunidad LGBTIQ+ y el 1,9 % tiene algún tipo de discapacidad. 



https://www.notasrosas.com/Itaú Colombia se afianza como la entidad financiera con +1000 colaboradores y mejores prácticas en la Estrategia DEI



Itaú Colombia alcanzó el 7º lugar en el Ranking PAR Colombia, medición que evalúa a más de 200 compañías del país en cuanto a la madurez de sus prácticas corporativas en favor de la equidad de género. 



Además, alcanzó el 5º lugar en la categoría de empresas en Colombia con más de 1.000 personas colaboradoras, de acuerdo con los resultados entregados esta semana por Aequales, firma consultora que adelanta este estudio también en otros países de América Latina y en el que participan más de 500 empresas a nivel regional.



Estos resultados ubican a Itaú Colombia como una de las compañías más destacadas dentro de la medición anual, una de las más relevantes sobre equidad de género y diversidad en el ámbito organizacional. Además, reconoce el compromiso de esta entidad bancaria por promover una cultura cercana y libre de etiquetas que impulse la construcción de una sociedad más justa.



Al respecto, Isabela Fernández, gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de Itaú Colombia, explica que la marca está comprometida con la diversidad, por lo que la promoción de prácticas a su favor hace parte de su visión estratégica como el banco privado más grande de América Latina por tamaño de activos.



“En nuestra organización, las acciones que impulsamos en torno a la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) nacen de una profunda convicción. Son parte de nuestro ADN y de nuestra Cultura Corporativa. Por eso desarrollamos múltiples iniciativas enfocadas en promover entornos laborales inclusivos y respetuosos, con los que buscamos contribuir activamente a la construcción de una sociedad más equitativa, justa y segura para todas las personas empezando por nuestro propio entorno.”, afirmó la ejecutiva.



https://www.notasrosas.com/Itaú Colombia se afianza como la entidad financiera con +1000 colaboradores y mejores prácticas en la Estrategia DEI


Esta es la primera vez que Itaú ingresa al Ranking Par tras participar en la medición desde el 2021, lo que demuestra el consistente proceso que ha tenido la organización para fortalecer su estrategia DEI a lo largo de estos años.



Para la firma consultora Aequales, esto se debe a que el banco desarrolla un trabajo permanente y coherente para garantizar espacios seguros para clientes y colaboradores, promoviendo acciones que favorezcan la igualdad de oportunidades.



Así mismo, sus políticas, procedimientos y prácticas se traducen en cifras como que el 50% de los cargos de liderazgo dentro de Itaú son ocupados por mujeres, mientras que la alta dirección está compuesta en un 40% también por ejecutivas.



Estos indicadores reflejan el compromiso del Itaú con la creación de entornos laborales donde cada persona, sin importar su origen, identidad o condición, pueda desarrollarse plenamente.



Pero más allá de las cifras, la entidad bancaria promueve una cultura organizacional que busca incentivar comportamientos que promuevan la diversidad y la equidad, tanto en el día a día como en el ambiente de trabajo.



https://www.notasrosas.com/Itaú Colombia se afianza como la entidad financiera con +1000 colaboradores y mejores prácticas en la Estrategia DEI


Esto se evidencia en la existencia de políticas y beneficios exclusivos dirigidos a poblaciones diversas, pero además en la creación de comunidades específicas de mujeres o personas de la comunidad LGBTIQ+, en las que se promueven espacios de sensibilización, conversación y apoyo alrededor de los temas más relevantes que impactan a estas poblaciones.



En ese sentido, Fernández explica que, “este reconocimiento nos motiva a seguir avanzando en nuestra estrategia, pero sobre todo nos reta a alcanzar objetivos más ambiciosos en el fortalecimiento de nuestra cultura. Además, nos inspira a compartir nuestra experiencia con otras organizaciones, para que puedan incorporar prácticas que promuevan entornos más diversos, equitativos e inclusivos. Estamos siempre abiertos a seguir aprendiendo y evolucionando, porque entendemos que este camino requiere escucha activa, adaptación y compromiso constante”.



Con estos resultados, Itaú reafirma el propósito que tiene de seguir fortaleciendo sus políticas y prácticas de DEI, impulsando el liderazgo femenino y fomentando entornos laborales seguros y respetuosos para todas las personas. El banco continuará desarrollando iniciativas que generen impacto social, ambiental y de gobierno corporativo, con el objetivo de avanzar hacia una sociedad más equitativa e inclusiva.





Sobre Banco Itaú

 

Itaú es el banco privado más grande de América Latina por valor de activos, con una trayectoria de un siglo en la creación de soluciones financieras para personas y empresas. En Colombia, a donde llegó en 2017, busca posicionarse como una entidad ágil, eficiente y rentable, a través de una estrategia basada en la solidez de su marca, la cercanía con sus clientes y la evolución constante para ofrecerles herramientas tecnológicas y servicios acordes a sus expectativas. Itaú es la marca latinoamericana del sector financiero más valiosa, según el listado Global 500 de 2025, publicado por la firma Brand Finance.



 Ranking PAR 


Nota al Margen: (notasrosas.com)





El Ranking PAR es una medición de Aequales que evalúa la equidad de género y la diversidad en las organizaciones colombianas, midiendo sus políticas y procesos. La edición 2025 del ranking reconoció a Fundación PLAN como la número uno en Colombia. En la edición 2022, organizaciones como Pepsico, Bavaria, y Procter & Gamble (en Colombia) estuvieron entre las ganadoras por sus prácticas de equidad. 

. ¿Qué es el Ranking PAR?

Es una herramienta de medición gratuita y confidencial para organizaciones que buscan evaluar sus avances en políticas y procesos de equidad de género y diversidad corporativa. 

Mide la solidez de los objetivos estratégicos de la organización, su gestión del talento, la participación equilibrada de género en distintos niveles de la estructura y una cultura inclusiva. 

. Resultados Recientes y Destacados

Ranking PAR 2025: Fundación PLAN ocupó el primer lugar en Colombia. 

Ranking PAR 2022: Empresas como Pepsico, Bavaria y Procter & Gamble figuraron en el ranking de ganadoras en Colombia, según lo reportado por Forbes Colombia y Aequales. 

. ¿Cómo funciona?

Las organizaciones completan un cuestionario en la Plataforma PAR de Aequales. 

Aequales evalúa la información para identificar las organizaciones con las mejores prácticas en equidad de género y diversidad. 

Las organizaciones ganadoras son reconocidas públicamente y reciben una distinción. 


*Estrategia DEI


Título Original. 'Itaú entra al Ranking Par Colombia y obtiene el 7º lugar entre las empresas con mejores prácticas de diversidad, equidad e inclusión'

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.