Semana Cultural Isabelista 2025 engrandece la historia de la Institución Educativa 'Isabel María Cuesta González' de Riohacha
El evento se realizó del 1 al 5 de septiembre, con la participación de los distintos estamentos de la institución
Con caminatas, eventos deportivos, recreativos, espacios científicos, culturales y muestras de emprendimiento, se realizó del 1 al 5 de septiembre de 2025, la Semana Cultural Isabelista.

La Secretaría de Educación de Riohacha, el equipo de Calidad, dirigido por Yobana Palmezano, representantes de diferentes Instituciones Educativas, participaron en el Foro Distrital, por la Lectura, Escritura y Oralidad.
El evento contó con la asistencia y participación de docentes, personal del Área de Coordinación y Orientación de la institución, liderados por el rector de Inedimacg, Arnold Diaz Morales.
Un espacio para resaltar en el marco de la realización de la Semana Isabelista fue la Feria Empresarial, que tuvo como escenario, el Parque de la Urbanización Entre Ríos.
En la sede principal de la Institución Educativa Isabel María Cuesta González, con la participación de estudiantes de los niveles de Preescolar, Primaria, Básica y Media Vocacional, además de los Programas Flexibles de Aceleración y Brújula, realizaron una integración por la vida, promovieron la recreación, la cultura, las artes, la ciencia, con la participación de las familias y comunidad en general, que acompañaron esta apuesta multicultural y de diversos saberes, con el objetivo de preservar la paz y resaltar el emprendimiento de los niños, niñas y adolescentes.
Esta programación, - dirigida por Elidrud Pinto con la articulación de la comunidad educativa -, contó con el apoyo del Área de Educación y Recreación de la Caja de Compensación Familiar De La Guajira - Comfaguajira.
Sobre la Institución Educativa Isabel María Cuesta González
El objetivo es que los niños, niñas y adolescentes superen los obstáculos que se presenten en el ejercicio escolar, conozcan sus potencialidades y tomen decisiones bien fundamentadas, sobre su futuro.
Esta gestión involucra a la comunidad educativa (docentes, familias, orientadores) y se enfoca en la prevención de dificultades de aprendizaje y la promoción de un ambiente de convivencia positiva, con el debido respeto por los Derechos Humanos.
No hay comentarios: