El Fomag se transforma para beneficiar a un numeroso grupo de maestros en Colombia
Más de 350 mil maestros se benefician con la transformación del Fomag en salud y prestaciones sociales
El Fondo fortalece la Red Nacional de Prestadores, mejora la vigilancia regional, elimina los trámites innecesarios y garantiza pagos oportunos al magisterio colombiano.
Así lo dio a conocer la entidad encargada de administrar los recursos destinados a las prestaciones sociales de los docentes colombiano al hacer un balance de los últimos nueve meses.
Durante el actual Gobierno, el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) ha avanzado hacia un modelo más transparente y eficiente articulándose con las entidades territoriales y simplificando los procedimientos administrativos para mejorar los tiempos de respuesta y garantizar una atención integral.
Entre los principales resultados se destacan:
1. Red Nacional de Prestadores de Salud
Por primera vez, el Fomag cuenta con una red nacional unificada que garantiza continuidad, cobertura y atención integral en todo el territorio, bajo criterios de calidad, oportunidad y equidad.
2. Tarifario Único Nacional
Se adoptó un tarifario nacional aceptado por los prestadores de servicios, fortaleciendo la transparencia, la sostenibilidad financiera y la confianza entre el Fomag y las instituciones médicas.
3. Descentralización del Control y Auditoría
La entidad pasó de tener un solo auditor general a contar con cinco auditorías regionales, lo que permite mayor vigilancia territorial y respuesta más ágil a las necesidades locales.
4. Procesos de Contratación y Facturación Blindados
Se eliminó el desorden histórico de cobros sin soporte técnico y la duplicidad de acciones médicas. Hoy, todos los contratos están respaldados por auditorías y notas técnicas independientes.
5. Eliminación de Trámites Innecesarios
En beneficio de los docentes y sus familias, se eliminaron autorizaciones previas para acceder a servicios especializados, priorizando la atención médica oportuna y reduciendo demoras administrativas.
6. Pago puntual y sin intermediarios
El Fondo garantiza el pago de pensiones y cesantías antes de los vencimientos, evitando la intervención de terceros y asegurando que los recursos lleguen directamente a los maestros.
Esta información proviene del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag)

No hay comentarios: