Registraduría iniciará campaña de identificación para población campesina y Wayúu en La Guajira
Los habitantes de La Guajira pueden realizar gratis sus trámites de identificación
Ø La jornada de identificación se desarrollará hasta el jueves 1 de marzo, en 12 corregimientos de los municipios de Manaure, Dibulla y Uribia.
Ø Para el desarrollo de estas campañas la Registraduría Nacional del Estado Civil traslada a las zonas unidades móviles dotadas con comunicación satelital, computadores, impresoras, planta eléctrica y sistema digital de fotografía.
Se trata de “Registradurías Móviles” que están en capacidad de entregarle inmediatamente a la población atendida los registros civiles y tarjetas de identidad, así como las contraseñas de las cédulas de ciudadanía.
Además, cuando las condiciones de transporte lo exigen, es posible desmontar los equipos satelitales y transportarlos por mar, río o a lomo de mula hasta los sitios en donde se encuentra la población a atender.
Además, cuando las condiciones de transporte lo exigen, es posible desmontar los equipos satelitales y transportarlos por mar, río o a lomo de mula hasta los sitios en donde se encuentra la población a atender.
Para la ejecución de esta jornada de identificación la Registraduría cuenta con el apoyo de las Alcaldías Municipales de Uribia, Manaure y Dibulla, La Gobernación del departamento de La Guajira, El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Red Unidos y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
El 13 de diciembre la Comisión Intersectorial de la Red Unidos, estrategia liderada por el Gobierno Nacional, rindió homenaje a la Registraduría Nacional del Estado Civil por su compromiso y dedicación para la identificación de población vulnerable, y así contribuir a la superación de la pobreza extrema.
No hay comentarios: