Ecopetrol hizo el 92 % de sus compras a empresas nacionales
27 % de la contratación local fue para salud,
transporte y artĆculos de seguridad industrial.
Por: ECONOMĆA |
La petrolera Ecopetrol cerró el primer semestre del aƱo con un volumen de negocios con proveedores por un poco mĆ”s de 10 billones de pesos, de los cuales unos 9,2 billones de pesos correspondieron a adquisición de bienes y servicios en el paĆs, tanto a empresas nacionales como a proveedores de las regiones donde tiene operaciones.
SegĆŗn la compaƱĆa, del monto total de negocios realizados en el paĆs entre enero y junio, 1,2 billones de pesos correspondieron a firmas localizadas en las Ć”reas cercanas a la actividad de exploración y producción. Entre tanto, en el mismo periodo la contratación con proveedores extranjeros ascendió a 14.000 millones de pesos.
Durante la primera mitad del año, la contratación por regiones de la petrolera estuvo liderada por la región centro-oriente, con 5,18 billones de pesos, seguida de la zona correspondiente a los departamentos de Meta y Vichada, donde se hicieron compras por unos dos billones de pesos, asà como por el Magdalena Medio, Ôrea en la que se ejecutaron 1,57 billones de pesos.
Al analizar el nĆŗmero de firmas con las que se hicieron negocios, el balance seƱala que fueron 1.896 los proveedores nacionales que realizaron algĆŗn intercambio con la compaƱĆa, de los cuales el 56 por ciento opera en la región centro-oriente (incluye a Casanare y Arauca), mientras el 11 por ciento de las firmas contratadas tiene su sede en la región del Magdalena Medio.
SegĆŗn la compaƱĆa, del monto total de negocios realizados en el paĆs entre enero y junio, 1,2 billones de pesos correspondieron a firmas localizadas en las Ć”reas cercanas a la actividad de exploración y producción. Entre tanto, en el mismo periodo la contratación con proveedores extranjeros ascendió a 14.000 millones de pesos.
Durante la primera mitad del año, la contratación por regiones de la petrolera estuvo liderada por la región centro-oriente, con 5,18 billones de pesos, seguida de la zona correspondiente a los departamentos de Meta y Vichada, donde se hicieron compras por unos dos billones de pesos, asà como por el Magdalena Medio, Ôrea en la que se ejecutaron 1,57 billones de pesos.
Al analizar el nĆŗmero de firmas con las que se hicieron negocios, el balance seƱala que fueron 1.896 los proveedores nacionales que realizaron algĆŗn intercambio con la compaƱĆa, de los cuales el 56 por ciento opera en la región centro-oriente (incluye a Casanare y Arauca), mientras el 11 por ciento de las firmas contratadas tiene su sede en la región del Magdalena Medio.
ECONOMĆA
No hay comentarios: