A un mes de vencerse plazo, 4,2 millones de tarjetas no tienen chip
Hasta el primero de octubre podrƔn cambiarse
a nueva tecnologĆa.
Banda magnética no desaparece aún.
A menos de un mes para que se venza el plazo fijado por las autoridades para que todas las tarjetas dĆ©bito y crĆ©dito vigentes en el paĆs tengan incorporadas la tecnologĆa chip, aĆŗn faltan por cambiar unas 4,2 millones.
Esto representa el 13 por ciento del total de los plƔsticos en poder de los colombianos y que alcanzan las 32 millones de tarjetas, de las que 12,2 millones son crƩdito y 19,8 millones dƩbito.
La fecha lĆmite que tienen los emisores de tarjetas para cumplir con ese requisito es el próximo primero de octubre (Circular 042 del 2012 de la Superintendencia Financiera) por lo que varias entidades adelantan campaƱas contrarreloj invitando a sus clientes, que no han hecho el cambio, a que lo realicen cuanto antes.
Fuentes de la Superfinanciera precisaron “que el reemplazo no es obligatorio en las tarjetas utilizadas para canalizar recursos provenientes de programas de ayuda y/o subsidios otorgados por el Estado, siempre que estos no superen los 2 salarios mĆnimos legales”.
Indicaron, ademÔs, que las propias entidades le han informado a este organismo que adelantan todas las gestiones para efectuar el reemplazo dentro del plazo fijado, pero que algunos clientes no se han podido contactar para ese propósito.
Directivas de Bancolombia dijeron que aún les queda por cambiar unas 500.000 tarjetas, pese a que han adelantado una dura campaña a través de los distintos canales, incluidos Twitter y Facebook, para que las personas soliciten el cambio de sus tarjetas.
“Hasta por correo certificado les hemos enviado las tarjetas a los clientes que en los Ćŗltimos 3 meses actualizaron sus datos a travĆ©s de la sucursal fĆsica, virtual o telefónica”, indicaron.
Por su parte, en el Banco AV Villas advirtieron que desde el 2010 trabajan en este proceso, lo que les permite hoy estar a punto de cumplir con la meta.
“Creemos que vamos a ser los primeros del paĆs en entregar esta segura tecnologĆa, sin ningĆŗn costo, a la totalidad de los clientes en el periodo mencionado”, precisaron sus directivas.
Emilio VĆ”zquez, gerente de mercadeo para la región Andina de Gemalto, uno de los proveedores de esta tecnologĆa, dijo que la incorporación del chip en las tarjetas no significa la desaparición de la banda magnĆ©tica y que pasarĆ”n muchos aƱos mĆ”s antes de que esta se elimine de los plĆ”sticos.
Se mantendrĆ”, dijo, porque hay paĆses donde la banda es la tecnologĆa que se emplea y si un colombiano viaja a cualquiera de esos destinos, la necesitarĆ” para hacer sus transacciones.
El cambio de las tarjetas no es lo único que deben tener listo las entidades este primero de octubre, también otros requisitos de seguridad en cajeros automÔticos y canales electrónicos que garanticen la calidad de las transacciones a los usuarios del sistema.
CARLOS ARTURO GARCĆA
EconomĆa y Negocios
EconomĆa y Negocios
No hay comentarios: