Teletrabajo, herramienta para aumentar la productividad de su empresa
Foto: Archivo particular
La modalidad laboral es incentivada por los ministerios del Trabajo y de las Tic.
Durante los Ćŗltimos aƱos se ha vuelto una constante que mĆ”s empresas de diversos sectores de la economĆa pongan sus ojos en el teletrabajo como una herramienta para aumentar su productividad y mejorar las condiciones de sus colaboradores.
Esta modalidad de trabajo a distancia, que saca la provecho al mĆ”ximo de los desarrollos tecnológicos, ha sido impulsada de forma especial por ministerios como el de Trabajo y de las TIC, al punto que en el paĆs hay mĆ”s de 31 mil teletrabajadores y 4.500 empresas utilizando esta modalidad laboral.
Hace un par de semanas se celebró el DĆa Mundial del Teletrabajo, que sirvió ademĆ”s para que en el paĆs se hiciera un balance de la estrategia “Teletrabajo y mĆ”s empleo”, que en los Ćŗltimos cinco meses ha logrado generar mĆ”s de 630 nuevos empleos en el paĆs.
Cifras del Ministerio TIC muestran que el 95 por ciento de estos nuevos empleos se concentraron en el sector servicios, 2,3 por ciento en el sector industrial y 1,4% en el sector comercio.
BogotÔ destaca como la ciudad con mayor número de nuevos empleos generados bajo la modalidad teletrabajo, con un total de 400 vacantes, seguida por Santander con 147 vacantes. La meta conjunta es alcanzar los 800 nuevos empleos al finalizar el año 2014.
Si usted estĆ” buscando empleo, y cree que esta modalidad laboral se acomoda a sus necesidades, la Agencia PĆŗblica de Empleo dio a conocer las ofertas laborales que existen actualmente en Colombia, que en total suman 357 vacantes de empleo en las siguientes Ć”reas: 110 para auxiliares de información y servicio al clientes, 50 para asesores, 25 para auxiliares de enfermerĆa, 50 para soporte tĆ©cnico, 20 para televendedores y 102 en otras ocupaciones.
¿Para quĆ© sirve el teletrabajo?
MĆŗltiples estudios han abordado las ventajas del teletrabajo, como una alternativa en la que tanto empresas como empleados, pueden encontrar beneficios.
Un reciente documento de Oracle señala que empleados de todo el mundo estÔn mÔs felices que antes al poder trabajar en un ambiente móvil, al tiempo que consideran que este tipo de trabajo los hace mÔs productivos.
Precisamente este posible aumento en la productividad de los empleados ha llevado a que mĆ”s empresas empiecen a desarrollar proyectos que mediante la tecnologĆa, permiten a sus trabajadores realizar sus labores de forma remota.
Un reciente estudio de la firma Citrix seƱala que cerca del 71 por ciento de las empresas a nivel internacional fomentan el uso de dispositivos propios de sus empleados para realizar labores de la compaƱĆa.
Redacción Tecnósfera
No hay comentarios: