El 28 de marzo vence plazo para presentar Informe Ejecutivo Anual de Control Interno
El informe lo deberÔn presentar este sÔbado las entidades ante la Función Pública
Con el fin de resolver las dudas o inquietudes sobre la presentación del Informe Ejecutivo Anual, la Función Pública realizarÔ mañana miércoles a las 8:30 de la mañana, un chat temÔtico sobre el tema.
Con el fin de resolver las dudas o inquietudes sobre la presentación del Informe Ejecutivo Anual, la Función Pública realizarÔ un chat temÔtico sobre el tema, mañana miércoles 25 de febrero entre 8:30 y 9:30 de la mañana.
AdemĆ”s ha dispuesto las lĆneas de atención (1) 336 06 86 y (1) 243 71 05 y el correo electrónico soportemeci@funcionpublica.gov.co, donde pueden expresar sus inquietudes sobre el diligenciamiento.
Los servidores responsables del informe podrÔn realizarlo a través de la aplicación web dispuesto en el portal de Función Pública, www.dafp.gov.co en la cual también pueden encontrar publicados los lineamientos requeridos para efectuarlo.
“Es importante que todas las entidades que tienen la obligación, diligencien estĆ” información, con el fin de conocer cómo va el sistema de control interno en las entidades pĆŗblicas y quĆ© acciones de polĆtica podemos tomar”, explicó MarĆa del Pilar GarcĆa GonzĆ”lez, directora de Control Interno y Racionalización de TrĆ”mites de la Función PĆŗblica.
Para realizar el reporte, deben ingresar a la pĆ”gina www.dafp.gov.co y dar clic en el botón “Meci”, en el cual se desplegarĆ” un menĆŗ con la opción de reporte del Informe Ejecutivo Anual. AhĆ mismo encontrarĆ”n las instrucciones de diligenciamiento del informe.
Para la evaluación al Sistema de Control Interno, se tendrÔ una primera encuesta para determinar el nivel de madurez en la implementación y sostenimiento del Modelo EstÔndar de Control Interno, Meci y una encuesta adicional que busca determinar el nivel de cumplimiento en la actualización de dicho modelo.
Para su diligenciamiento las Oficinas de Control Interno deberĆ”n tener en cuenta las evaluaciones independientes realizadas al sistema, informes de gestión por dependencias, datos provenientes de indicadores y auditorĆas internas, entre otros. Otra encuesta determinarĆ” el cumplimiento en la actualización del Modelo EstĆ”ndar de Control Interno al interior de las entidades.
En la evaluación al Sistema de Gestión de Calidad aplica una encuesta para determinar el avance y sostenimiento de este sistema para las entidades públicas del orden nacional y para aquellas entidades del orden territorial, que por acuerdo u ordenanza tengan la obligación de implementarlo, asà como aquellas que voluntariamente lo han implementado en sus entidades.
Las entidades pertenecientes a la Rama Ejecutiva del orden nacional, deberĆ”n realizar la evaluación de este sistema a travĆ©s del Formulario Ćnico de Avances a la Gestión, Furag.
La Función Pública es la entidad estratégica, técnica y transversal del Gobierno Nacional que contribuye al bienestar de los colombianos mediante el mejoramiento continuo de la gestión de los servidores públicos y las instituciones en todo el territorio nacional.
Con el fin de resolver las dudas o inquietudes sobre la presentación del Informe Ejecutivo Anual, la Función Pública realizarÔ mañana miércoles a las 8:30 de la mañana, un chat temÔtico sobre el tema.
BogotÔ, martes 24 de febrero de 2015. El Departamento Administrativo de la Función Pública informa a las entidades del orden nacional y territorial responsables de evaluar el sistema de control interno, que este sÔbado 28 de febrero vence el plazo para reportar el Informe Ejecutivo Anual de la vigencia 2014.
Con el fin de resolver las dudas o inquietudes sobre la presentación del Informe Ejecutivo Anual, la Función Pública realizarÔ un chat temÔtico sobre el tema, mañana miércoles 25 de febrero entre 8:30 y 9:30 de la mañana.
AdemĆ”s ha dispuesto las lĆneas de atención (1) 336 06 86 y (1) 243 71 05 y el correo electrónico soportemeci@funcionpublica.gov.co, donde pueden expresar sus inquietudes sobre el diligenciamiento.
Los servidores responsables del informe podrÔn realizarlo a través de la aplicación web dispuesto en el portal de Función Pública, www.dafp.gov.co en la cual también pueden encontrar publicados los lineamientos requeridos para efectuarlo.
“Es importante que todas las entidades que tienen la obligación, diligencien estĆ” información, con el fin de conocer cómo va el sistema de control interno en las entidades pĆŗblicas y quĆ© acciones de polĆtica podemos tomar”, explicó MarĆa del Pilar GarcĆa GonzĆ”lez, directora de Control Interno y Racionalización de TrĆ”mites de la Función PĆŗblica.
Para realizar el reporte, deben ingresar a la pĆ”gina www.dafp.gov.co y dar clic en el botón “Meci”, en el cual se desplegarĆ” un menĆŗ con la opción de reporte del Informe Ejecutivo Anual. AhĆ mismo encontrarĆ”n las instrucciones de diligenciamiento del informe.
Para la evaluación al Sistema de Control Interno, se tendrÔ una primera encuesta para determinar el nivel de madurez en la implementación y sostenimiento del Modelo EstÔndar de Control Interno, Meci y una encuesta adicional que busca determinar el nivel de cumplimiento en la actualización de dicho modelo.
Para su diligenciamiento las Oficinas de Control Interno deberĆ”n tener en cuenta las evaluaciones independientes realizadas al sistema, informes de gestión por dependencias, datos provenientes de indicadores y auditorĆas internas, entre otros. Otra encuesta determinarĆ” el cumplimiento en la actualización del Modelo EstĆ”ndar de Control Interno al interior de las entidades.
En la evaluación al Sistema de Gestión de Calidad aplica una encuesta para determinar el avance y sostenimiento de este sistema para las entidades públicas del orden nacional y para aquellas entidades del orden territorial, que por acuerdo u ordenanza tengan la obligación de implementarlo, asà como aquellas que voluntariamente lo han implementado en sus entidades.
Las entidades pertenecientes a la Rama Ejecutiva del orden nacional, deberĆ”n realizar la evaluación de este sistema a travĆ©s del Formulario Ćnico de Avances a la Gestión, Furag.
La Función Pública es la entidad estratégica, técnica y transversal del Gobierno Nacional que contribuye al bienestar de los colombianos mediante el mejoramiento continuo de la gestión de los servidores públicos y las instituciones en todo el territorio nacional.
No hay comentarios: