En La Guajira: ofensiva a licores de contrabando

La medida busca evitar que por la frontera de Maicao con la RepĆŗblica Bolivariana de Venezuela ingrese licor de contrabando y se expenda ilegalmente en La Guajira y en los distintos departamentos de Colombia, ante la disminución en el recaudo de los impuestos que aporta la industria cervecera al paĆ­s. 




En desarrollo de esta iniciativa, la gobernación de La Guajira, a través del Área de Rentas de la Secretaría de Hacienda Departamental y la Policía Fiscal Aduanera realizarÔ visitas de inspección a establecimientos comerciales y otros sitios donde se expenden licores sin autorización legal.

Según los informes de la Secretaría de Hacienda de La Guajira, el 56 % de los ingresos tributarios del departamento corresponden a los gravÔmenes de cerveza, licor y cigarrillos.


De acuerdo al reporte oficial, cada mes las arcas departamentales estƔn dejando de percibir alrededor de 800 millones de pesos por concepto de impuestos al consumo de cerveza.

La cifra alerta a las autoridades, si se tiene en cuenta que la evasión de impuestos afecta la situación financiera del departamento. Si se reducen los ingresos, se reduce proporcionalmente la inversión social. Se afectan los sectores de la salud, educación, servicios públicos y vivienda respectivamente.


La situación del fisco departamental es preocupante, pues el consumo de cervezas extranjeras que no cumplen con los requisitos técnicos y normas legales dispuestos en la Legislación Sanitaria Nacional va en aumento.

Como parte de las actividades de control, el Área de Rentas y Gestión Tributaria visitarÔ las empresas, bodegas y depósitos, verificando que cumplan con los requisitos legales y realizarÔ campañas de cultura ciudadana y concientización.

Con la implementación de esta estrategia, la Secretaría de Hacienda, busca que se reduzca la compra y consumo de licores que no pagan impuestos y afectan la economía departamental.

No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.