Directora General del ICBF anunció creación de Centro Zonal Móvil en Uribia

El anuncio lo hizo la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Cristina Plazas Michelsen, ante más de 500 autoridades indígenas representativas de la etnia Wayuu.  



El evento se realizó el jueves 12 de marzo, en Uribia, capital indígena de Colombia.
La funcionaria afirmó que con el nuevo Centro Zonal Móvil se conocerán y garantizarán mejores condiciones de vida a los niños, niñas y adolescentes de las comunidades indígenas asentadas en esa zona del departamento de La Guajira.

"Vamos a ir hasta las comunidades. Esto significa que no van a tener que venir hasta el casco urbano. Lo más importante es el trabajo articulado que está sosteniendo el gobierno nacional con las diferentes autoridades locales y territoriales", señaló Plazas Michelsen durante la Asamblea de Autoridades Indígenas Wayuu.

Plazas Michelsen indicó, durante su intervención, que se adelantó un ejercicio de microfocalización con 5 Unidades Móviles y la Fundación ‘Maná’,  en el cual se caracterizaron  8.103 familias, 11.469 niños y niñas menores de 5 años,  2.423 madres gestantes y 326 mujeres en periodo de lactancia, pertenecientes a 670  rancherías.

"La identificación es el primer paso para garantizar los derechos de cada persona que nace en Colombia y así  poder reclamar atención por parte del Estado", afirmó la Directora General del ICBF.

El ICBF en coordinación con la Registraduría Nacional del Estado Civil avanzó en jornadas de documentación y registro para garantizar la identidad de niños, niñas, adolescentes y adultos, que no contaban con registro civil o cédula de ciudadanía.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.