Comercio de productos de consumo masivo crece 5,6 %

Latinoamérica creció menos, pero arriba del promedio mundial.

Por:  EconomĆ­a y Negocios |  
10:48 a.m. | 12 de mayo de 2015  

La desaceleración impulsa a la baja el comerco minorista.





Foto: Archivo/ EL TIEMPO
La desaceleración impulsa a la baja el comerco minorista.

Las 250 compañías mÔs grandes de la industria de consumo masivo del mundo generaron ventas por 3,1 billones de dólares al cierre en el año fiscal 2013-2014.

Lo anterior representa un incremento del 5,6 por ciento a pesar de la incertidumbre económica mundial.

El informe ´Global Powers of Consumer Products: Connecting with the connected consumer´, realizado por Deloitte Touche Tohmatsu Limited (DTTL), dice que en AmĆ©rica Latina las ventas del sector tuvieron una desaceleración significativa, con un crecimiento del 7,3 por ciento, menos de la mitad que el del anterior aƱo fiscal.

Sin embargo, el mercado latinoamericano superó el incremento promedio de las 250 empresas a nivel mundial.

Dentro del listado de las 10 compañías latinoamericanas que mÔs ventas registraron se destacaron Grupo Bimbo, con 13.000 millones de dólares, y Natura Cosméticos, con 3.000 millones de dólares.

Brasil y México son los países mÔs fuertes de la región en consumo masivo.

“El crecimiento orgĆ”nico continĆŗa siendo un tema Ć”lgido para numerosas compaƱƭas de productos de consumo. En consecuencia, para tales empresas, las adquisiciones estratĆ©gicas siguen constituyĆ©ndose en un mĆ©todo veloz y efectivo de incrementar su cuota de mercado. Prevemos que, en los próximos aƱos, las compaƱƭas de productos de consumo habrĆ”n de seguir recurriendo a las adquisiciones y enajenaciones corporativas como medio para racionalizar y focalizar sus portafolios de productos y para dar mayor reactividad y agilidad a sus organizaciones, de cara a las cambiantes preferencias de los consumidores”, dijo Jack Ringquist, jefe de productos de consumo de DTTL.

EconomĆ­a y Negocios

No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.