El 'top' 6 de las noticias insólitas de Colombia en abril


Un ladrón a caballo en Cartagena y una boxeadora que golpeó a sus atracadores lideran la lista.



 1. El ladrón a caballo de Cartagena

En la calle Ávila Flórez del barrio cartagenero de Bruselas, un ladrón tiene un modo peculiar de robar: montado en un caballo pasa a toda velocidad cerca a sus víctimas para arrebatarle las pertenencias.

El 30 de abril quedó registrado en video el robo de un bolso al sur de La Heroica. El ‘vaquero’ pasó veloz en su cabalgadura y, según testigos, escapó rápidamente hacia la Avenida Pedro de Heredia.

2. Boxeadora golpea a atracador en Barranquilla

Dos atracadores iban caminando a las 7 de la noche por el barrio Carrizal al sur de Barranquilla. Cuando vieron a una mujer que no pasaba de 1,62 metros de estatura, se trataba de Darys Pardo, excampeona de peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo, pero ellos no conocían la identidad de la mujer y decidieron atacar.


La sorpresa fue mayor cuando a puñetazos la excampeona evitó ser atracada por dos ladrones que, después de la golpiza, decidieron salir corriendo."Me quedaron hinchadas las manos por la falta de guantes y solo sé que lo golpeé contra el pavimento y le partí la cabeza, las cejas, la nariz y la boca", dijo Darys.
(Lea aquí la noticia)

3. Pararrayos obstaculizan la visión en el nuevo estadio de Barrancabermeja

Por mala planeación en el proceso de ampliación y reconstrucción del estadio de Barrancabermeja, tres grandes mástiles fueron emplazados frente a las gradas, obstaculizando la visión del público. En estos casos, las estructuras -que miden 25 metros de altura- normalmente son ubicadas fuera de los edificios, sin embargo, Jhon Lozano,  supervisor de la obra, aseguró que fue obligado a construir los pararrayos en el interior del estadio.


Finalmente, dos de los grandes mástiles fueron retirados para el partido inaugural, previa aprobación de la Dimayor, entre Alianza Petrolera y Atlético Nacional, realizado el 26 de abril en un estadio que ha recibido más de 40.000 millones de pesos en inversión.
4. Al polémico Audi que compró el rector de la UIS lo estrellaron 

Álvaro Ramírez García, rector de la Universidad Industrial de Santander, justificó la compra de una camioneta Audi, último modelo, bajo el concepto de “renovación del parque automotriz de la universidad”. El lujoso vehículo costó 140 millones de pesos y el rector, a pesar de las críticas, se negó a prescindir del carro.


Esta polémica compra sucedió cuando la universidad empezaba a vivir serias deficultades por el paro de docentes de la institución, por lo que las quejas del cuerpo de educadores de la institución no se hicieron esperar. La semana pasada, después de disipada la controversia, la camioneta fue estrellada en el centro de Bucaramanga.
5. Alcalde viajaba de paseo familiar con plata pública 

Orlando Polo Pimentel, alcalde del municipio de Palermo (Huila), utilizó los viáticos solicitados para supuestas diligencias en Bogotá para pagarse un viaje, para él y su familia, a Cartagena.

Con la denuncia de un ciudadano en la Personería de Palermo, la Fiscalía empezó la investigación por un viaje del mandatario y su familia a Cartagena los días 8, 9, 10, 11 y 12 de octubre de 2012 y el posterior cobro de 779.968 pesos de viáticos aduciendo que, para la misma fecha, se encontraba en Bogotá realizando labores propias del cargo.


Tras ser capturado por el CTI de la Fiscalía, el gobernador del departamento, Carlos Mauricio Iriarte Barrios, decidió suspenderlo del cargo. Mientras el partido político al que pertenece Polo Pimentel presenta una terna para elegir nuevo alcalde, Robinson Leonardo Fonseca Rubio funge como alcalde interino.
6. Bonus track: Burro disfrazado de Chikunguña ganó festival de San Antero, Córdoba

El ganador del Festival del Burro en el municipio cordobés de San Antero fue un burro disfrazado de ‘Chinkunguña’. Como una forma de hacer catarsis tras padecer, durante cinco meses, los dolores de la famosa enfermedad, Andrés Álvarez le puso alas y antenas a un burro para hacerlo parecer al aedes aegypti, mosquito transmisor.


"El chikunguña me duró cinco meses y tenía que desquitarme de alguna manera, gasté mucho en acetaminofén lo mismo que el resto de mi familia", comentó Álvarez al alzarse con el primer lugar. Dentro de los oponentes derrotados por el ‘chikinburro’ estaban los disfraces del Padre Jaramillo y San Pretelt.
NACIÓN

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.