Corpoguajira socializó POMCAS de los ríos Tapias y Camarones

A la socialización asistieron el Director General de Corpoguajira, Luis Manuel Medina Toro, su equipo de trabajo, e integrantes de las comunidades indígenas Wiwas y Koguis, asentadas en la zona.




El evento se efectuó en el Centro Agroecológico Ambiental y de Fauna Silvestre, ubicado en Río Claro (Dibulla), y durante el mismo se dio a conocer la actualización de los Planes de Ordenación y Manejo Ambiental (POMCAS) de los ríos Tapias y Camarones.

"El POMCAS es una herramienta indispensable para organizar de manera acertada los territorios y atender las amenazas a las que se enfrenta la región debido a los efectos del cambio climático", dijo Medina Toro durante el encuentro.

Esta reunión fue parte de una consulta previa donde los Ministerios del Interior y de Ambiente, conjuntamente con la Corporación, tuvieron la oportunidad de exponer ante la audiencia cómo será el desarrollo de este proceso en el cual se quiere contar con la participación activa de las comunidades de las subzonas hidrográficas a intervenir. 

Como parte del encuentro se socializó el marco legal del proceso de consulta previa y se definió un cronograma de futuras reuniones con estos grupos étnicos.

La actualización de estos planes están siendo realizados por la firma 'Consorcio Wajira', quien lleva el proceso en etapa de diagnóstico y lo adelantará hasta la fase de formulación. 

Según se indicó, la organización Biota es la encargada realizar la consulta previa con las comunidades indígenas ya mencionadas.



No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.