El Club de Leones tiene presencia en el Distrito de Riohacha (La Guajira)

'Riohacha SoƱadora', en Wayuunaiki 'Riohacha WalapĆ¼in', es el nombre del CapĆ­tulo del Club de Leones, creado el 11 de diciembre de 2013 en ese entonces municipio de Riohacha, ahora Distrito Especial, TurĆ­stico y Cultural, mediante la Ley aprobada en el Congreso colombiano y sancionada por acciĆ³n presidencial. 





Gustavo Adolfo PeƱalosa Pedrosa, Gobernador del Distrito F4 del Club de Leones.
Este Distrito comprende los departamentos de Santander, Cesar y La Guajira.

Este grupo naciĆ³ con 32 miembros, de los cuales 14 continuan unidos por un objetivo comĆŗn: trabajar en Ć”reas especĆ­ficas para reducir las cifras que se manejan en las estadĆ­sticas y que hablan de los problemas que mĆ”s afectan a la comunidad riohachera en general.

La presidenta del Club de Leones 'WalapĆ¼in', Yaneth Raigoza AcuƱa al lado de la Vicepresidenta Emilsa Josefina Rojas Atencio y los 12 integrantes del grupo, (hombres y mujeres), han emprendido campaƱas de sensibilizaciĆ³n, pedagogĆ­a y solidaridad al interior de diferentes comunidade, tanto indĆ­genas como Alijunas.

La Vicepresidenta del CapĆ­tulo del Club de Leones 
'Riohacha WalapĆ¼in', Emilsa Josefina Rojas Atencio. 
'Riohacha WalapĆ¼in', del Wayuunaiki. En espaƱol traduce 'Riohacha SoƱadora'-
El Gobernador del Distrito F4 del Club de Leones,
Gustavo Adolfo PeƱalosa Pedrosa
y la Presidenta de la filial 'Riohacha WalapĆ¼in',
Yaneth Raigoza AcuƱa.
'Riohacha SoƱadora' viene trabajando para convertir desde su quehacer no gubernamental, los sueƱos de tantas personas necesitadas, en una feliz realidad. Es asĆ­ como se planifican y desarrollan jornadas de salud, donaciĆ³n de alimentos, y cada comienzo de aƱo se entregan kits escolares entre los niƱos, niƱas y adolescentes pertenecientes a las familias de mayor vulnerabilidad social y econĆ³mica del Distrito de Riohacha. En la capital de la penĆ­nsula de La Guajira no existe una, sino dos vertientes del Club de Leones: Alterno a 'Riohacha WalapĆ¼in, viene trabajando el grupo denominado 'Monarca'.

Historia
Es de resaltar que el Club de Leones cumplirĆ” 100 aƱos en el 2017. Esta organizaciĆ³n naciĆ³ desde la visiĆ³n del empresario Melvin Jones, en Chicago (Estados Unidos) y se extendiĆ³ por todo el mundo, llevando un mensaje de servicio, solidaridad y paz. Cuenta con mĆ”s de 46.000 clubes y 1,4 millones de miembros activos distribuidos en 206 paĆ­ses y Ć”reas geogĆ”ficas del mundo.

El empresario de Chicago (Illinois, Estados Unidos) Melvin Jones invitĆ³ a diversos grupos a formar parte de una organizaciĆ³n, con la visiĆ³n de ampliar sus horizontes mĆ”s allĆ” de los intereses personales o exclusivamente profesionales, en beneficio de la colectividad.

El grupo invitado por Jones aceptĆ³ la invitaciĆ³n y celebrĆ³ una reuniĆ³n de organizaciĆ³n en Chicago el 7 de junio de 1917. El nuevo grupo organizado tomĆ³ su nombre de uno de los grupos ya existentes y que fue invitado, la AsociaciĆ³n de Clubes de Leones. En octubre de 1917 se realizĆ³ la primera convenciĆ³n nacional en Dallas (Texas, Estados Unidos), en la que se aprobaron sus estatutos y reglamentos, ademĆ”s de sus objetivos y su cĆ³digo Ć©tico.

El primer Club de Leones que se organizĆ³ fuera de los Estados Unidos se fundĆ³ en CanadĆ” el 12 de marzo de 1920, lo que dio a la organizaciĆ³n su carĆ”cter internacional.

Los Leones —como se hacen llamar sus miembros— se afilian a clubes por la invitaciĆ³n de uno de sus miembro, con reuniones semanales, quincenales o mensuales, para abordar diversos temas de interĆ©s colectivo, con excepciĆ³n de aquellos que se relacionen con preferencia partidista o credo religioso.

El lema del Leonismo es "we serve" ("nosotros servimos") y se refiere directamente a la idea central de la instituciĆ³n: la realizaciĆ³n de servicio comunitario privado en la mayor escala posible. El servicio comunitario ha sido definido del siguiente modo: "Se trata de una actividad social, asumida en forma voluntaria, por personas que se integran en una entidad sin fines de lucro, conscientes de su responsabilidad con el prĆ³jimo y la sociedad; el objeto es brindar una atenciĆ³n en profundidad a las necesidades que se manifiestan en la comunidad, para que sus componentes alcancen el bienestar en su mĆ”s amplia acepciĆ³n".

La sede internacional de los Clubes de Leones se llama AsociaciĆ³n Internacional de Clubes de Leones, con oficinas centrales en Oak Brook (Illinois, Estados Unidos).

OrganizaciĆ³n
Entre tres y cinco clubes forman parte de una zona, presidida por un jefe de zona. Entre tres y cinco zonas forman parte de una regiĆ³n, presidida por un vicegobernador de regiĆ³n. Tres o mĆ”s regiones forman un distrito presidido por un gobernador de distrito, cuyo cargo protesta en la convenciĆ³n internacional de los Clubes de Leones, que se organiza cada aƱo en la primera semana del mes de julio, en una ciudad sede que logra su designaciĆ³n con cinco aƱos de anticipaciĆ³n.

Riohacha WalapĆ¼in pertenece al Distrito F4 que comprende los departamentos de Santander, Cesar y La Guajira, que trabaja bajo la orientaciĆ³n del gobernador Gustavo Adolfo PeƱalosa Pedrasa.

Recursos EconĆ³micos
Los Leones realizan sus actividades sociales de servicio comunitario con fondos que son aportados por ellos mismos o en actividades de recaudaciĆ³n de fondos. Los gastos administrativos son pagados por los propios miembros. Cada miembro paga una cuota mensual internacional, cuyo monto en el aƱo 2000 superaba los dos millones de dĆ³lares estadounidenses.

Cada miembro aporta una cuota no mayor a dos dĆ³lares, pero gracias a su gran cantidad de afiliados es posible reunir suficientes fondos para mantener la organizaciĆ³n administrativa y operativa internacional. Los Leones tambiĆ©n pagan cuotas distritales para sufragar gastos de su distrito y las cuotas de su club, para sus propios fines. Por ello, el formar parte de esta organizaciĆ³n tiene un costo que debe ser sufragado por un individuo libre con recursos econĆ³micos suficientes que le permitan sufragar estos gastos.

Aun cuando no existen condiciones econĆ³micas para formar parte de un Club de Leones, cada grupo se organiza afĆ­n al promedio del estrato social en el que se organiza. Existen clubes con sedes propias que incluyen salones de juegos, de reuniĆ³n e incluso grandes salones de baile, como en el caso mexicano, donde los primeros clubes lograron fama por sus grandes instalaciones, centros de reuniĆ³n prestigiados en sus comunidades.

Servicios
Los Leones son reconocidos internacionalmente por sus servicios a los ciegos y discapacitados visuales. Este servicio comenzĆ³ cuando Helen Keller se dirigiĆ³ a la convenciĆ³n internacional en Cedar Point, Ohio(EE.UU.) el 30 de junio de 1925 y se nombrĆ³ a los leones Caballeros de los Ciegos.

En respuesta a este reto:
Los Leones fueron vitales para lograr que se reconociera al bastĆ³n blanco como sĆ­mbolo de los ciegos. Establecieron y apoyan centenares de clĆ­nicas, hospitales y centros de investigaciĆ³n oftalmolĆ³gicos en todo el mundo, recolectan mĆ”s de cinco millones de pares de anteojos usados cada aƱo para su distribuciĆ³n en paĆ­ses en vĆ­as de desarrollo.

Los Leones tambiĆ©n tienen un fuerte compromiso con proyectos de investigaciĆ³n del cĆ”ncer y de problemas auditivos. En Perth, al oeste de Australia, han conducido la investigaciĆ³n sobre problemas auditivos durante mĆ”s de 30 aƱos y han provisto fondos para el Lions Ear and Hearing Institute, creado el 9 de septiembre de 2001, un Centro de Excelencia en el DiagnĆ³stico, manejo e investigaciĆ³n del oĆ­do y de los desĆ³rdenes auditivos. TambiĆ©n en Perth han jugado un papel muy importante para la creaciĆ³n del Lions Eye Institute

2017: ConmemoraciĆ³n de los 100 aƱos del Club de Leones

En cada uno de los paĆ­ses donde hay presencia del Club de Leones, se estĆ” trabajando en la organizaciĆ³n de la conmemoraciĆ³n de los 100 aƱos de creaciĆ³n del organismo. AsĆ­ se pudo establecer durante una reuniĆ³n celebrada recientemente en el Distrito de Riohacha entre las directivas del Club WalapĆ¼in y el Gobernador del Distrito F4 del Club de Leones, Gustavo Adolfo PeƱalosa Pedrosa.

En el mismo evento se anunciĆ³ un ciclo de capacitaciones dirigidas a representantes del Club en diferentes ciudades de Colombia, con la proyecciĆ³n de enriquecer no solo la academia, sino los principios y valores que rigen a los Leones a nivel internacional, desde su creaciĆ³n en 1917 por parte del empresario estadounidense Melvin Jones.

No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.