Alcaldía de Riohacha pagaría 40 millones de pesos mensuales a Electricaribe por consumo de energía de cámaras de seguridad
La cifra incluye el
cobro de energía por el funcionamiento del Centro de Monitoreo.
La información está
consignada en un comunicado emitido por la Oficina de Prensa del Palacio de
Gobierno Distrital.
En el Centro de Monitoreo el alcalde de Riohacha, Fabio Velásquez está acompañado del Comandante de la Estación de Policía de Riohacha, el secretario de gobierno y la Subdirectora de Infraestructura del Ministerio del Interior, María Fernanda Álvarez Carreño
La Administración Distrital
de Riohacha fue notificada mediante un comunicado de Electricaribe, empresa que
presta el servicio de energía en los siete departamentos del Caribe colombiano.
El Secretario de
Gobierno del Distrito de Riohacha, Jairo Aguilar Deluque se mostró sorprendido
ante la cifra y solicitó a la empresa de energía la colocación de un contador
en una de las cámaras, para lograr de esta manera un estimativo del consumo
global.
En Riohacha están funcionando
en la actualidad 231 cámaras de seguridad de la más alta tecnología, con
capacidad para almacenar información visual durante tres meses.
Cumplido este
término, el material deberá ser grabado en CD, y formará parte de la evidencia
que será suministrada como apoyo para las investigaciones que se requieran en
los distintos procesos judiciales que adelanten las autoridades.
La Subdirectora de
Infraestructura del Ministerio del Interior, María Fernanda Álvarez Carreño y
el Alcalde Distrital de Riohacha, Fabio David Velásquez Rivadeneira visitaron
el Centro de Monitoreo localizado en la Estación de Policía de Riohacha, desde
donde se observará la actividad de las cámaras de seguridad durante las 24
horas del día y se atenderán las llamadas de urgencia.
Alvárez Carreño indicó
que los equipos, tras una pérdida de energía, permanecerán encendidos de manera autónoma
durante dos horas.
Es de resaltar que el
Centro de Monitoreo cuenta con plantas eléctricas para asegurar la continuidad
en el servicio y asegurar de esta manera las labores de vigilancia y control
para preservar la seguridad.
No hay comentarios: