Corpoguajira restringe concesiones adjudicadas sobre el río Tapias
La decisión se tomó mediante la expedición de la Resolución número 00179 del 27 de enero de 2016, ante la sequía que se registra en esta zona del territorio nacional.
De esta manera, la autoridad ambiental ordenó disminuir el volumen de las captaciones autorizadas en el orden del porcentaje del tope concesionado con respecto a su uso, para lograr una regulación equitativa y equilibrada del recurso hídrico de esta cuenca.
Corpoguajira autorizó el 10% del caudal concesionado en litros por segundos, del cauce del canal Robles, para usos agroindustriales; el 10% del cauce principal del río Tapias, debajo de la bocatoma del canal Robles, para usos agroindustriales y el 75% del cauce principal del río Tapias, debajo de la bocatoma del canal Robles y del cauce de este mismo canal, para usos pecuarios.
Los usuarios que se benefician con dichas captaciones deberán cumplir a cabalidad con los horarios de distribución de flujo estipulado por Corpoguajira. Así mismo se recomendó implementar la búsqueda de fuentes alternativas, suspender las intenciones de ampliar o crear nuevas áreas de cultivos y adoptar planes de ahorro y uso eficiente del agua.
Corpoguajira, las autoridades de Policía, Alcaldes, Personeros, Corregidores e Inspectores, velarán por el estricto cumplimiento de lo establecido por la entidad ambiental, expresaron voceros de la entidad oficial.
Esta restricción no afecta a los acueductos que abastecen los centros poblados del departamento de La Guajira.
La información trascendió en el Departamento de Comunicaciones de la entidad ambiental.
La información trascendió en el Departamento de Comunicaciones de la entidad ambiental.
La Corporación Autónoma Regional de La Guajira (CORPOGUAJIRA) restringió las concesiones adjudicadas sobre el río Tapias, con el objetivo de ajustar los caudales a la oferta real.
De esta manera, la autoridad ambiental ordenó disminuir el volumen de las captaciones autorizadas en el orden del porcentaje del tope concesionado con respecto a su uso, para lograr una regulación equitativa y equilibrada del recurso hídrico de esta cuenca.
Corpoguajira autorizó el 10% del caudal concesionado en litros por segundos, del cauce del canal Robles, para usos agroindustriales; el 10% del cauce principal del río Tapias, debajo de la bocatoma del canal Robles, para usos agroindustriales y el 75% del cauce principal del río Tapias, debajo de la bocatoma del canal Robles y del cauce de este mismo canal, para usos pecuarios.
Los usuarios que se benefician con dichas captaciones deberán cumplir a cabalidad con los horarios de distribución de flujo estipulado por Corpoguajira. Así mismo se recomendó implementar la búsqueda de fuentes alternativas, suspender las intenciones de ampliar o crear nuevas áreas de cultivos y adoptar planes de ahorro y uso eficiente del agua.
Corpoguajira, las autoridades de Policía, Alcaldes, Personeros, Corregidores e Inspectores, velarán por el estricto cumplimiento de lo establecido por la entidad ambiental, expresaron voceros de la entidad oficial.
No hay comentarios: