En Uniguajira Se Habla El idioma De La Paz
*Desde las 9 de la maƱana de este jueves 25 de febrero la Universidad de La Guajira, a travĆ©s de la VicerrectorĆa de InvestigaciĆ³n y ExtensiĆ³n liderĆ³ el panel "Universidad, Sociedad y Conflicto"
*El evento se realizĆ³ en la Sala de Lectura 'Nellith Abuchaibe', en la sede de Uniguajira, ubicada en la vĆa que de Riohacha conduce a Maicao.
El evento se desarrollĆ³ orientado hacia la pedagogĆa, con el objetivo de Educar para la Paz , al tiempo que se busca sensibilizar tanto a los miembros de la comunidad universitaria como a la sociedad civil.
En fuentes de Uniguajira se confirmĆ³ la asistencia del ex rector de la Universidad del Magdalena y ex alcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo Omar; el ex alcalde de Riohacha y ex Viceministro de Salud, Luis GĆ³mez Pimienta y el docente y sindicalista Eider Fajardo Cuadrado.
Sobre los panelistas, un boletĆn emanado de la Oficina de Comunicaciones del Centro de EducaciĆ³n Superior indica que "cuentan con una amplia trayectoria en procesos de reinserciĆ³n y sus nombres estĆ”n ligados a las luchas sociales, como un medio de reivindicar las inequidades y la bĆŗsqueda de la restituciĆ³n de los derechos humanos".
El Vicerrector de InvestigaciĆ³n y ExtensiĆ³n de Uniguajira, Alberto CeledĆ³n Molinares, seƱalĆ³ que el panel "Universidad, Sociedad y Conflicto" se constituye en un ejercicio acadĆ©mico que pretende vincular actores y sociedad civil frente al tema de la paz, que involucra a los colombianos y reviste gran importancia para la comunidad internacional.
Sobre los panelistas, un boletĆn emanado de la Oficina de Comunicaciones del Centro de EducaciĆ³n Superior indica que "cuentan con una amplia trayectoria en procesos de reinserciĆ³n y sus nombres estĆ”n ligados a las luchas sociales, como un medio de reivindicar las inequidades y la bĆŗsqueda de la restituciĆ³n de los derechos humanos".
El Vicerrector de InvestigaciĆ³n y ExtensiĆ³n de Uniguajira, Alberto CeledĆ³n Molinares, seƱalĆ³ que el panel "Universidad, Sociedad y Conflicto" se constituye en un ejercicio acadĆ©mico que pretende vincular actores y sociedad civil frente al tema de la paz, que involucra a los colombianos y reviste gran importancia para la comunidad internacional.
No hay comentarios: