Corpoguajira concerta acciones para la recuperación del Delta del Río Ranchería y Laguna Salá
* Para lograr la recuperación se realizó una visita de inspección ocular en inmediaciones del Distrito de Manejo Integrado de Recursos Naturales Renovables (DMI) del Delta del Río Ranchería y la 'Laguna Salá'.
* Se tiene prevista la realización de una campaña de limpieza los días 1º y 2 de abril de 2016.
*En el trabajo de recuperación conjunto intervendrán diferentes instituciones y miembros de la comunidad localizada en el área de influencia del Río Ranchería y la Laguna Salá.
Visita de inspección ocular en inmediaciones del Distrito de manejo integrado de recursos naturales renovables (DMI) del Delta del Río Ranchería y la 'Laguna Salá', realizaron representantes de Corpoguajira, la Alcaldía de Riohacha, Policía Nacional, Defensa Civil y miembros de la comunidad del barrio Arriba.
La visita tuvo como objetivo evaluar el impacto ambiental que generan comerciantes y moradores que habitan en esta zona de la ciudad.
![]() |
Alcalde de Riohacha, Fabio David Velásquez Rivadeneira; el director de Corpoguajira, Luis Manuel Medina Toro en diálogo con representantes de la comunidad del barrio Arriba. |
Como parte de la diligencia se evidenció el taponamiento del cauce del río Ranchería, inadecuada disposición de los residuos sólidos y ocupación indebida del área, lo que pone en peligro y alto riesgo la conservación de la biodiversidad y servicios ecosistémicos del lugar.
Para tomar las medidas conducentes a mitigar esta problemática se llevó a cabo una mesa técnica con los actores involucrados, en la que se concertaron algunas acciones que serán implementadas en aras de recuperar y proteger el área protegida intervenida, entre ellas se destacan:
Para tomar las medidas conducentes a mitigar esta problemática se llevó a cabo una mesa técnica con los actores involucrados, en la que se concertaron algunas acciones que serán implementadas en aras de recuperar y proteger el área protegida intervenida, entre ellas se destacan:
*Realización de una campaña de limpieza los días 1º y 2 de abril de 2016.
*Creación de un frente común para establecer medidas que garanticen la seguridad de la zona.
*La puesta en marcha de jornadas de sensibilización ambiental con los habitantes de este sector.
*Formulación de un proyecto de preservación de dichos ecosistemas.
Por su parte, Corpoguajira y la Alcaldía de Riohacha adelantarán las gestiones pertinentes para que los pescadores del sector conocido como El Tambo, adopten las medidas necesarias para la correcta disposición de los desechos originados a partir de su actividad.
No hay comentarios: