Alcaldía, ICBF, Sociedad Colombiana de Pediatría, Fundación Baylor y Laboratorios Abbot suscribieron alianza por niños indígenas de Riohacha

Entidades locales, nacionales e internacionales del sector oficial y privado trabajarán articuladamente en beneficio de la niñez indígena asentada en el Distrito de Riohacha.

El Secretario de Salud Distrital, Spencer Rivadeneira lideró el encuentro interinstitucional.


Para tal fin, representantes de estas entidades se reunieron para establecer las políticas y estrategias que se implementarán en la ejecución de diferentes proyectos y programas  que beneficiarán a la niñez indígena del Distrito de Riohacha, capital del departamento de La Guajira.

El encuentro estuvo liderado por el Secretario Distrital de Salud,  Spencer Rivadeneira, quien expuso la situación nutricional de los niños indígenas que habitan en condiciones de vulnerabilidad.



El funcionario realizó un recuento histórico en el cual argumentó que la problemática ha transitado por diferentes etapas: Indiferencia, indignación y finalmente, ejecución de un plan de acción.

El Titular de la Secretaría de Salud de Riohacha, Spencer Rivadeneira se refirió así mismo a las falencias del Sistema de Salud en el Distrito, sobre todo por falta de recurso humano, lo cual interfiere en el bienestar de los niños Wayuu.


Rivadeneira denunció irregularidades en la afiliación a las IPS, y citó  casos de familias cuyos miembros están afiliados a distintas entidades, lo cual dificulta la labor de los prestadores del servicio.

Al término de la reunión quedaron establecidos los siguientes puntos:
-      
*        *La Sociedad Colombiana de Pediatría realizará una serie de capacitaciones dirigidas al personal médico en La Guajira y específicamente en el Distrito de Riohacha, para que haya educación médica continuada.

-        *Laboratorio Abbot continuará con el trabajo de recopilación de experiencias, con el objetivo de crear estrategias de atención y convertirse de esta manera en un aliado estratégico del Distrito de Riohacha en lo que tiene que ver con la atención a la niñez indígena en esta sección del país.

-        *La Fundación Baylor hará un recorrido mañana junto a ICBF y las entidades antes mencionadas por distintas comunidades indígenas del corregimiento de Camarones, entre otros, para conocer de cerca la situación que actualmente aqueja a la población indígena asentada en la zona.

Finalmente, el Secretario de Salud del Distrito de Riohacha indicó que el encuentro se constituyó en la oportunidad propicia para el departamento y el Distrito, para trabajar en beneficio de la niñez indígena que actualmente está afectada por la desnutrición.

De esta manera, la Administración Local, entidades nacionales y agencias internacionales podrán desarrollar un trabajo articulado, en procura de un mismo objetivo: Erradicar la desnutrición en el Distrito de Riohacha y el departamento de La Guajira en general.



No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.