En 14 municipios de La Guajira se restringirá circulación de motos al igual que en Riohacha
La medida está incluida entre los seis puntos aprobados en el documento que se elaboró al finalizar un Consejo de Seguridad realizado en la sede del Comando de la Policía Nacional.
Así lo dio a conocer el Departamento de Comunicaciones del Palacio de La Marina, en un boletín enviado a los medios de información al medio día de este lunes.
Los dos primeros puntos son de estricto cumplimiento en todo el departamento y estarán bajo la responsabilidad de los alcaldes, según explica el documento oficial.
La primero de estas medidas señala que la restricción para la circulación de motos se extenderá a los 14 municipios del departamento de La Guajira, tal como se implementó en el Distrito de Riohacha.
Del mismo modo las alcaldías deberán regular la Hora Zanahoria y se impondrá una sanción a los menores de edad que se encuentren después de las 11:00 de la noche, en sitios donde se expenden licores.
Sobre este particular se indicó que los jóvenes menores de 18 años podrán estar a esa hora en cines, reuniones familiares en compañía de sus padres o cualquier otro sitio donde no se consuman bebidas embriagantes.
Así mismo se hizo referencia que los menores que no respeten el Horario Zanahoria serán trasladados a un sitio especial, donde permanecerán hasta cuando sus padres se acerquen a responsabilizarse por su seguridad.
Las medidas enunciadas deberán implementarse por los 15 alcaldes, y el cumplimiento de las mismas será competencia de cada administración o jurisdicción municipal.
La circulación de vehículos venezolanos ilegales, ampliación en la cobertura de las cámaras de seguridad, adquisición de drones y extinción de dominio por micro tráfico de estupefacientes y contrabando de gasolina, son otras de las medidas acordadas durante el Consejo de Seguridad.
Medidas acordadas en el Consejo de Seguridad
1. Se solicitó a los alcaldes expedir un Decreto que restrinja la circulación de motos tomando como base el similar expedido por la Alcaldía Distrital de Riohacha.
2. Implementación por parte de las alcaldías de la Hora Zanahoria para menores de edad, entre las 11: 00 y las 5:00 de la mañana con un radio de acción para los quince municipios.
3. Las medidas implementadas por las autoridades de Policía relacionadas con los carros de matrículas venezolanas de dudosa procedencia se mantendrán.
4. Se harán gestiones ante el Gobierno Nacional para implementar la ampliación de coberturas de cámaras de seguridad en todos los municipios del Departamento, al igual, que la compra Drones por parte de La Gobernación para el refuerzo de la seguridad y vigilancia en carreteras, vías y zonas fronterizas. Los mismos serán operados por el ejército, la policía y migración Colombia.
5. Se dará inicio al proceso de extinción de dominios por microtrafico de estupefacientes, transporte y almacenamiento de combustible de contrabando.
6. Se destaca que el departamento estará abierto al diálogo permanente con todos los sectores, siempre y cuando, no sean por vías de hecho, que alteren la tranquilidad ciudadana.
Así lo dio a conocer el Departamento de Comunicaciones del Palacio de La Marina, en un boletín enviado a los medios de información al medio día de este lunes.
Los dos primeros puntos son de estricto cumplimiento en todo el departamento y estarán bajo la responsabilidad de los alcaldes, según explica el documento oficial.
La primero de estas medidas señala que la restricción para la circulación de motos se extenderá a los 14 municipios del departamento de La Guajira, tal como se implementó en el Distrito de Riohacha.
Del mismo modo las alcaldías deberán regular la Hora Zanahoria y se impondrá una sanción a los menores de edad que se encuentren después de las 11:00 de la noche, en sitios donde se expenden licores.
Sobre este particular se indicó que los jóvenes menores de 18 años podrán estar a esa hora en cines, reuniones familiares en compañía de sus padres o cualquier otro sitio donde no se consuman bebidas embriagantes.
Así mismo se hizo referencia que los menores que no respeten el Horario Zanahoria serán trasladados a un sitio especial, donde permanecerán hasta cuando sus padres se acerquen a responsabilizarse por su seguridad.
Las medidas enunciadas deberán implementarse por los 15 alcaldes, y el cumplimiento de las mismas será competencia de cada administración o jurisdicción municipal.
La circulación de vehículos venezolanos ilegales, ampliación en la cobertura de las cámaras de seguridad, adquisición de drones y extinción de dominio por micro tráfico de estupefacientes y contrabando de gasolina, son otras de las medidas acordadas durante el Consejo de Seguridad.
Medidas acordadas en el Consejo de Seguridad
1. Se solicitó a los alcaldes expedir un Decreto que restrinja la circulación de motos tomando como base el similar expedido por la Alcaldía Distrital de Riohacha.
2. Implementación por parte de las alcaldías de la Hora Zanahoria para menores de edad, entre las 11: 00 y las 5:00 de la mañana con un radio de acción para los quince municipios.
3. Las medidas implementadas por las autoridades de Policía relacionadas con los carros de matrículas venezolanas de dudosa procedencia se mantendrán.
4. Se harán gestiones ante el Gobierno Nacional para implementar la ampliación de coberturas de cámaras de seguridad en todos los municipios del Departamento, al igual, que la compra Drones por parte de La Gobernación para el refuerzo de la seguridad y vigilancia en carreteras, vías y zonas fronterizas. Los mismos serán operados por el ejército, la policía y migración Colombia.
5. Se dará inicio al proceso de extinción de dominios por microtrafico de estupefacientes, transporte y almacenamiento de combustible de contrabando.
6. Se destaca que el departamento estará abierto al diálogo permanente con todos los sectores, siempre y cuando, no sean por vías de hecho, que alteren la tranquilidad ciudadana.
No hay comentarios: