Estampillas Pro Desarrollo Fronterizo podrán emitirse hasta por 200.000 millones de pesos

Así quedó establecido al aprobarse en su último debate el Proyecto de Ley que cursaba en el Congreso colombiano, para la reglamentación de la Estampilla Pro- Desarrollo Fronterizo.

El proyecto de ley “Por el cual se modifica el artículo 49 de la Ley 191 de 1995” tiene como finalidad autorizar a las Asambleas de los departamentos fronterizos para que ordenen la emisión de las mencionadas estampillas, hasta por la suma de 200.000 millones de pesos cada una.

Alfredo Deluque Zuleta
El Proyecto de Ley, radicado por el Representante Alfredo Rafael Deluque Zuleta, el cinco de abril de 2016, tiene como objetivo destinar lo producido a la financiación del Plan de Inversiones en los departamentos localizados en las zonas de frontera.

Es de resaltar que con la aprobación del Proyecto de Ley que reglamenta la Estampilla Pro- Desarrollo Fronterizo, la Universidad de La Guajira será una de las entidades beneficiadas,

Como se recordará, el centro de educación superior dejó de recibir alrededor de 9.000 millones de pesos, por concepto de transferencias de los recursos de dicha estampilla por parte de la administración departamental.

Los dineros que se recauden por concepto de las Estampillas Pro Desarrollo Fronterizo se invertirán en:

*Infraestructura de Transporte
*Infraestructura
*Preservación del Medio Ambiente
*Investigación y Estudios en Asuntos Fronterizos
*Agua Potable y Saneamiento Básico
*Bibliotecas Departamentales
*Proyectos derivados de los Convenios de Cooperación e Integración *Desarrollo del Sector Agropecuario

Deluque Zuleta indicó que parte de estos recursos deben asignarse a la implementación de Proyectos para el Desarrollo de la Primera Infancia y Adolescencia, con el objetivo de combatir la desnutrición, que tantas muertes ha causado entre la población infantil Wayuu, asentada en el departamento de La Guajira.

La Educación en las áreas Básica, Media, Técnica y Superior, también deben recibir un aporte, de acuerdo a la tesis planteada por el Congresista guajiro.



No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.