Promigas y Cerrejón socializaron GUAJIRA360˚: primer Centro de Pensamiento para el desarrollo de La Guajira

La iniciativa, promovida por Promigas, Cerrejón y Fundesarrollo, tiene el apoyo de la Cámara de Comercio de La Guajira.

El lanzamiento de Guajira360º se realizó el jueves 25 de agosto, en el salón J'osé Prudencio Padilla' del Hotel Arimaca, ubicado en Calle Primera número 8 -75, en el Distrito de Riohacha, capital del departamento de La Guajira.

El director del Centro de Pensamiento de La Guajira es el Economista César Arismendi Morales.


El objetivo de GUAJIRA360º es comprender, proponer y acompañar el desarrollo económico y social del departamento y servir de soporte a quienes planifican y gestionan las políticas públicas.

Entre las líneas de trabajo de GUAJIRA360º se encuentran:

1. La comprensión de la realidad socioeconómica del departamento, desde una visión general de la dinámica del territorio, para proponer cambios que generen mejoras en la calidad de vida de los guajiros.

2. La generación de información y producción de insumos que sean de utilidad para la atracción de inversión privada, a través del conocimiento de las necesidades empresariales existentes.

3. La proposición de factores de cambio para el comportamiento dependiente de transferencias nacionales, en materia de finanzas públicas.

4. La proposición de factores de cambio para el mejor y mayor acceso a los servicios que ofrece el Estado para el desarrollo de las comunidades indígenas.

Antonio Celia Martínez-Aparicio, presidente de Promigas indicó que “Los Centros de Pensamiento, conocidos también como Think Tanks son instituciones independientes que generan información para el dominio público, lo que permite a través de la investigación, del conocimiento con mucho rigor, generar discusiones más instruidas que sin duda llevan a mejores decisiones públicas”.

Según el presidente de Cerrejón, Roberto Junguito Pombo, “GUAJIRA360˚ se posicionará como un aliado clave para el desarrollo del departamento, con la elaboración de estudios rigurosos que permitan la asertiva toma de decisiones, basadas en datos certeros y bien fundamentados”.

El director de GUAJIRA360º, César Arismendi Morales, precisó: que “como guajiro, siento una inmensa satisfacción de poder servirle a mi departamento desde este Centro de Pensamiento.

En el desarrollo del evento, Arismendi manifestó además que “aspiro que con nuestro aporte podamos transformar la realidad que hoy tenemos en el territorio”.

Esta iniciativa se va a desarrollar en permanente diálogo con los gobiernos locales, la academia y especialmente con la comunidad guajira.

La inauguración de GUAJIRA360˚ se realizó el jueves 25 de agosto, en el salón José Prudencio Padilla del Hotel Arimaca, ubicado en Calle 1 No. 8 -75, en Riohacha, capital del departamento de La Guajira.

Durante la promoción del evento se realizó la presentación del primer estudio de GUAJIRA360º denominado ‘Inversión en La Guajira: Oportunidades y restricciones’, que evidencia las potencialidades y desafíos con los que cuenta el departamento para la inversión privada.

En el marco del evento se efectuó un conversatorio en el cual participaron los presidentes de las entidades fundadoras; Laura Cepeda, directora de Fundesarrollo; Jaime Bonet, gerente del Banco de la República (Seccional Cartagena).

La moderación del conversatorio estuvo a cargo de Rocío Mendoza, directora de ‘Barranquilla Cómo Vamos’, con el fin de analizar la proyección del Centro de Pensamiento y su contribución al desarrollo del departamento.

Toda la información al respecto podrá ser consultada a través de nuestra cuenta de Twitter @GUAJIRA360, con la etiqueta #RepensemosLaGuajira.



No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.