Alcaldía Distrital celebra 471 años del poblamiento de Riohacha

*Los asistentes a los actos conmemorativos se concentraron en la Plaza Padilla, localizada en el Centro Histórico de la ciudad

*Es la segunda vez que se conmemora el poblamiento de Riohacha

*La primera vez fue en el 2015, durante la administraciónn del alcalde Rafael Ricardo Ceballos Sierra



Mediante la expedición del Decreto 0135 fue declarado el miércoles 14 de septiembre de 2016 Día Cívico en Riohacha



El alcalde Fabio Velásquez Rivadeneira durante la apertura de los actos conmemorativos de los 471 años del poblamiento de Riohacha

Alcalde Velásquez Rivadeneira y asistentes al evento realizado en el plaza Padilla, de Riohacha
El  alcalde Fabio David Velásquez Rivadeneira, su equipo de colaboradores, funcionarios de la administración departamental, autoridades civiles, eclésiásticas, militares, empresarios, líderes comunales y habitantes de Riohacha, se concentran la noche del miércoles en la plaza 'Almirante Padilla', para conmemorar los 471 años de poblamiento de esta ciudad.


Asistentes al oficio religioso en la catedral 'Nuestra Señora de los Remedios', de Riohacha
La celebración de los 471 años de poblamiento de Riohacha se inició con una ceremonia religiosa en la catedral que lleva por nombre 'Nuestra Señora de los Remedios', patrona de esta ciudad, cuya fiesta se celebra tdos los años, el dos de febrero.

La programación diseñada por la Alcaldía Distrital  de Riohacha estuvo enmarcada por una serie de eventos académicos culturales, sociales y deportivos.


Benjamín Espeleta Ariza
Es de resaltar que el 14 de septiembre fue instituído mediante consenso de los miembros de la Academia de Historia de La Guajira, como el día para conmemorar el poblamiento de Riohacha por parte de los pescadores de Cubagüa, teniendo en cuenta la tésis presentada por el Historiador riohachero Benjamín Espeleta Ariza, donde ratificaba que los documentos que se encuentran en la Academia de Historia colombiana y en otros archivos relacionados demuestran que para la hipotética fecha de fundación de Riohacha, Nicolás de Federmann ya había muerto.

De acuerdo a las investigaciones de Espeleta Ariza, los pescadores de Cubagua, isla ubicada al noroeste de Venezuela se desplazaron hacia las costas riohacheras en busca de perlas, actividad comercial en la cual se movían desde tiempos inmemoriales.

Trás adelantar las debidas validaciones históricas, contrastar distintas informaciones de especialistas en el tema, y confirmar la coherencia y solidez de las investigaciones, quedó sentado en la historia de Riohacha, que la ciudad fue poblada en vez de fundada.

De esta manera fue desvirtuada la información que le 'endilgaba' al alemán Nicolás de Federmann la fundación de Riohacha, población que se fue trasladando en distintas oportunidades y bajo diferentes denominaciones, en busca del sitio donde abundase el agua, líquido básico para la supervivencia de sus habitantes.

Fue así como en la administración del alcalde Rafael Ricardo Ceballos Sierra (2012 - 2015) se reglamentó el 14 de septiembre como la fecha más cercana a la del poblamiento de Riohacha hace 471 años. La celebración se realizó por primera vez en el año 2015, convocando a los distintos sectores de la sociedad riohachera y guajira en general.










No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.