Proyecto ‘Pesca Guajira’ en su tercera etapa entrega equipos y dotaciones a comunidades de pescadores

El proyecto ‘Pesca Guajira’ se ejecuta mediante la suscripción de un convenio en el cual intervienen la Gobernación y la Universidad de La Guajira.

                                           Entregas realizadas en la comunidad 'La Cachaca Tres'


El programa durante los tres años de ejecución, trabaja en el fortalecimiento integral de la pesca artesanal, beneficiando a comunidades pesqueras asentadas en las zonas costeras del departamento de La Guajira.

Entregas en el Distrito de Riohacha

Pescador beneficiado firmando Acta de Entrega

Las entregas a las comunidades pesqueras están representadas en los siguientes elementos:

GPS y ecosondas
Motores fuera de borda
Kits de reparación de embarcaciones con fibra de vidrio
Kits de repuestos para motores
Cavas de conservación
Artes de pesca como el palangre de 600 anzuelos
Kits de buceo
Equipos de seguridad en el mar
Luces de marcación de botes con energía solar y
Balanzas


La directora del Proyecto ‘Pesca Guajira’, Emilsa Josefina Rojas Atencio expresó que en los próximos días se realizará una jornada similar de entrega, con el objetivo de dotar de los elementos requeridos, a los pescadores artesanales que realizan su faena en otros sectores de la península guajira.


Rojas Atencio indicó así mismo que en el Distrito de Riohacha se entregarán 51 embarcaciones totalmente dotadas a  integrantes de las Asociaciones de Pescadores de Uribia, Manaure, Riohacha y Dibulla.

Las comunidades beneficiadas implementan los conocimientos

adquiridos durante las capacitaciones, e incorporan la tecnología, mediante el uso de los equipos entregados por los representantes del proyecto, en el diario ejercicio de sus labores de pesca, precisaron fuentes cercanas a los pescadores.



Entrega en Camarones
Logros del Proyecto

De acuerdo a los responsables de ‘Pesca Guajira’ entre los logros del proyecto se destacan:

1.  Creación de más de 100 Asociaciones de Pescadores y Asociaciones Municipales.

2.  Capacitación de pescadores, con el objetivo de lograr una actividad de pesca responsable y sostenible.

3.  Levantamiento de información relacionada con estadística pesquera, caracterización técnica, elaboración de mapas digitales y estudio socioeconómico de la comunidad pesquera de La Guajira.

4.   Construcción de tres Centros de Acopio de productos pesqueros, en los corregimientos de Carrizal, jurisdicción del municipio de Uribia; La Punta de los Remedios, en Dibulla, y la comunidad indígena de Las Delicias, en el Distrito de Riohacha.

La construcción de los Centros de Acopio está bajo la responsabilidad de la firma constructora de Yesid Cornejo, la cual fue contratada por la Gobernación de La Guajira.

“Con estas acciones el gobierno departamental busca fortalecer la pesca artesanal enfatizando en la productividad con altos estándares de calidad y ecológicamente sostenible. Con ello, contribuimos a la mitigación de la crisis social, económica y alimentaria, además de mostrar al país que en La Guajira se realizan procesos exitosos que benefician a la comunidad”, indica en uno de sus apartes el boletín oficial originado en el Departamento de Comunicaciones del proyecto ‘Pesca Guajira’.



No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.