Tras plebiscito, dólar al alza y acciones con leve descenso
Analistas señalan que durará incertidumbre sobre lo que sigue en el proceso de paz.
Por: ECONOMÍA Y NEGOCIOS | 12:37 p.m. | 3 de octubre de 2016
Por: ECONOMÍA Y NEGOCIOS | 12:37 p.m. | 3 de octubre de 2016
Tras el sorpresivo resultado del plebiscito para refrendar los acuerdos de paz, en el que la opción del ‘No’ tuvo una apretada mayoría, los mercados financieros reaccionaron, como era de esperarse, debido los interrogantes que se derivan del resultado registrado.
En el mercado del dólar, la divisa abrió con un aumento de 64,92 pesos, tras ubicarse en 2.945 el precio de inicio de la jornada, con respecto a la cotización oficial del día, que es de 2.880,08 pesos. (Lea también: Este es el nuevo pacto político que 'salvaría' el proceso de paz)
Según la Bolsa de Valores de Colombia, luego de llegar en los primeros minutos de operaciones a ganar 80 pesos y ubicarse 2.960,45 pesos por dólar, hacia las 12:11 p.m. la divisa moderaba su tendencia y se ubicaba, en promedio, en 2.937,78 pesos por dólar, para un aumento de 57,7 pesos.
Un analista consultado, quien prefirió mantener su nombre en reserva, indicó que el comportamiento de la divisa es una clara respuesta, no solamente a los resultados, sino a la incertidumbre que se abre sobre lo que sigue para el proceso de paz con las Farc. (Además: 'Cese del fuego bilateral e indefinido sigue vigente': Santos)
“Creo que los ni los del Sí, ni los del No, ni las mismas Farc tienen claro lo que va a ocurrir, ni lo que viene ahora y en qué tiempo”, señaló el operador.
Acciones, en leve baja
Entre tanto, en el mercado bursátil, pese a la incertidumbre, los precios del petróleo tenían más peso, ya que para el caso de la referencia Brent, Europa, subía 40 centavos de dólar, a 50,59 dólares el barril, mientras en Nueva York la referencia WTI también abrió con una ligera alza, al ubicarse el barril en 48,63 dólares.
Según la Bolsa de Valores de Colombia, pasado el mediodía el índice Colcap, que refleja el desempeño de las 20 principales acciones, mostraba una reducción de 0,8 por ciento. La acción de Ecopetrol subía 0,8 por ciento, a 1.260 pesos, mientras la que más repuntaba era de la Preferencial Carvajal Empaques, con una variación de 3,33 por ciento, a 3.100 pesos.
El título de Cemex Latam Holdings también subía 1,28 por ciento, mientras las mayores bajas a esa hora estaban en la acción de Bancolombia, con un descenso de 2,68 por ciento y en el título de Isagén, que caía 2,66 por ciento, a 3.105 pesos.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
No hay comentarios: