Corpoguajira socializó proyecto para manejo de residuos sólidos en tres municipios de La Guajira
. Mediante la ejecución del proyecto se implementarán estrategias ambientales para la gestión integral de los residuos sólidos en tres municipios del sur del departamento de La Guajira.
. 800 familias, que serán seleccionadas a través de una encuesta, se convertirán en productoras de residuos sólidos urbanos en los municipios de La Jagüa del Pilar, Urumita y El Molino.
Mediante la realización de las encuestas se determinará con precisión el grado de interés, partición y compromiso de la comunidad para entrar a formar parte del proyecto y contribuir de esta manera con el mejoramiento ambiental, paisajístico y cultural de cada jurisdicción.
El proyecto contempla así mismo el establecimiento de una microrruta con su respectivo horario, donde los residuos se recolectarán debidamente clasificados, con una frecuencia de tres veces por semana.
. 800 familias, que serán seleccionadas a través de una encuesta, se convertirán en productoras de residuos sólidos urbanos en los municipios de La Jagüa del Pilar, Urumita y El Molino.
Según se pudo establecer, en La Jagüa del Pilar serán seleccionadas 150 familias, en Urumita 350, y en El Molino 300.
Se instalarán 30 puntos ecológicos en parques, instituciones educativas y sitios públicos, en Urumita y El Molino, y 10 en La jagüa, para un total de 40, según indica la información oficial.
¿Qué se hará con los residuos?
Una vez recolectado los residuos, éstos serán procesados para producir compost, del cual una parte se les entregará a los campesinos y agricultores para que utilicen el producto final en los diferentes cultivos desarrollados en el área rural y urbana de cada municipio.
Para la eliminación de los botaderos satélites se utilizará maquinaria pesada, con el objetivo de recoger los residuos tirados en sectores ya identificados en los municipios y que solo pueden ser recogidos de manera mecánica.
Funcionarios de Corpoguajira indicaron que estas fases serán acompañadas con procesos de sensibilización y capacitación ambiental basados en la implementación de talleres teórico – prácticos, los cuales permitirán mejorar la actitud de la población frente al manejo de los residuos sólidos en sus hogares.
Los municipios anotados generan diariamente un promedio aproximado de ocho a nueve toneladas de residuos sólidos, es decir alrededor de 240 a 270 toneladas mensuales. La totalidad de estos residuos son desechados de manera indiscriminada.
No hay comentarios: