Docentes de Uniguajira recibieron premio nacional por mejor trabajo de pregrado
La distinciĆ³n fue entregada a Yarima Ramos CastaƱeda, Deysis GalvĆ”n Ayala y Leanis Pitre Ruiz, vinculadas a los programas de BiologĆa y de IngenierĆa Civil de la Universidad de La Guajira.
54 investigaciones en las Ć”reas de Ciencias BĆ”sicas, MĆ©dicas, BiologĆa Animal, Vegetal, GenĆ³micas, EcologĆa, Ciencias Ambientales, EducaciĆ³n en Ciencias y BiotecnologĆa, presentadas por docentes de trayectoria nacional e internacional fueron evaluadas por Pares AcadĆ©micos, cuyo concepto dio como ganadoras a las docentes de la Universidad de La Guajira.
“El trabajo fue determinar el carbono biomĆ”sico de los suelos del manglar e identificar las fuentes de carbono orgĆ”nico e inorgĆ”nico ubicados en el delta del RancherĆa”, asegurĆ³ la lĆder del Grupo de InvestigaciĆ³n BiotecnologĆa, Leanis Pitre RuĆz.
Es la primera vez que docentes de Uniguajira participan en este concurso. En otras oportunidades lo habĆan hecho en calidad de ponentes.
El Congreso Nacional de la AsociaciĆ³n Colombiana de Ciencias BiolĆ³gicas, realizado en Armenia, fue el escenario donde las docentes presentaron el trabajo denominado Carbono ‘BiomĆ”sico en Suelos de Manglar en el delta del RĆo RancherĆa’.
54 investigaciones en las Ć”reas de Ciencias BĆ”sicas, MĆ©dicas, BiologĆa Animal, Vegetal, GenĆ³micas, EcologĆa, Ciencias Ambientales, EducaciĆ³n en Ciencias y BiotecnologĆa, presentadas por docentes de trayectoria nacional e internacional fueron evaluadas por Pares AcadĆ©micos, cuyo concepto dio como ganadoras a las docentes de la Universidad de La Guajira.
“El trabajo fue determinar el carbono biomĆ”sico de los suelos del manglar e identificar las fuentes de carbono orgĆ”nico e inorgĆ”nico ubicados en el delta del RancherĆa”, asegurĆ³ la lĆder del Grupo de InvestigaciĆ³n BiotecnologĆa, Leanis Pitre RuĆz.
Es la primera vez que docentes de Uniguajira participan en este concurso. En otras oportunidades lo habĆan hecho en calidad de ponentes.
No hay comentarios: