Weildler Guerra Curvelo: gobernador encargado de La Guajira
El presidente Juan Manuel Santos Calderón difundió la información a travĆ©s de su cuenta de Twitter, el medio dĆa de este jueves 23 de frebrero de 2017.
FotografĆa Tomada de la pĆ”gina web del Banco de la RepĆŗblica - SIG
La decisión presidencial ha generado gran aceptación en los estamentos sociales, económicos y polĆticos del departamento de La Guajira.
Los guajiros han manifestado a través de las redes sociales el regocijo que los embarga por tener al frente de los destinos del departamento, en calidad de encargado, a un profesional de la etnia Wayuu, conocedor de la situación que se vive actualmente en el territorio peninsular.
La información estÔ reseñada en la pÔgina web de la presidencia de la República, (http://es.presidencia.gov.co), de la siguiente manera:
Guerra, miembro de la comunidad Wayuu, es antropólogo y uno de los mayores estudiosos de la región. Actualmente se desempeña como Gerente del Centro Cultural del Banco de la República en San Andrés.
El Presidente Juan Manuel Santos designó este jueves al antropólogo Weildler Guerra Curvelo como Gobernador encargado del departamento de La Guajira.
“NombrĆ© a Weildler Guerra, exgerente BanrepĆŗblica en Riohacha, nuevo Gobernador (e) de La Guajira. Hombre probo con gran capacidad de gestión”, seƱaló el Mandatario por medio de su cuenta de Twitter @JuanManSantos.
Reconocido guajiro, miembro de la comunidad wayuu y uno de sus mÔs importantes estudiosos, Guerra Curvelo se desempeña actualmente como Gerente del Centro Cultural del Banco de la República en San Andrés.
Nacido en Riohacha en 1960, es antropólogo egresado de la Universidad de Los Andes, magister y candidato al doctorado en AntropologĆa de la misma universidad.
Recibió el Premio Nacional de Cultura en el Ć”rea de AntropologĆa 2001-2002, es miembro correspondiente de la Academia de Historia de Colombia.
Ha sido Gerente del Banco de la RepĆŗblica Sucursal Riohacha, Director Ejecutivo del Observatorio del Caribe Colombiano 2004-2007, Secretario de Asuntos IndĆgenas del Departamento de La Guajira 1992-1994 y Fiscal del Cabildo IndĆgena Wayuu de Carrizal, en el municipio de Uribia.
TambiĆ©n trabajó como asesor externo de Carbones del Cerrejón para el DiseƱo, implementación y evaluación de estrategia de relacionamiento con comunidades indĆgenas del Proyecto de Expansión Minera; asesor externo de la Alta ConsejerĆa Presidencial para la conmemoración del Bicentenario de la Independencia, Director del proyecto Estudios Socioculturales de las comunidades Wayuu de la Alta Guajira y asesor externo de la empresa Chevron para la elaboración del guión museológico de la sala etnogrĆ”fica que funcionarĆ” en el Centro Cultural Departamental de la Guajira.
Por otra parte dirigió los proyectos Proceso de Identificación y Recomendaciones de Salvaguardia de las manifestaciones culturales de la Institución del Palabrero Wayuu; Elaboración del Manual y Reglamento de convivencia intercultural del gasoducto binacional Colombia-Venezuela, Proyecto de ampliación de Ballenas y en proyecto El RĆo RancherĆa y las comunidades ribereƱas Wiwa y Wayuu: su relación histórica, económica y sociocultural.
Guerra Curvelo fue ademĆ”s consultor del Banco Mundial para la elaboración del estudio EconomĆa polĆtica de La Guajira y asesor en la elaboración del Plan de Desarrollo del Departamento, director del Programa de Constitución de Resguardos IndĆgenas del INCORA y asesor en Historia de la BBC de Londres en el documental “Timewatch: Drake” relacionado con la tercera expedición de Francis Drake a AmĆ©rica en 1595.
En cuanto a docencia, Weildler Guerra Curvelo fue profesor de la Universidad de los Andes, la Universidad Tecnológica de BolĆvar, la Universidad del Magdalena y profesor invitado de la Universidad de Los Andes de MĆ©rida (Venezuela) y de la Universidad del Zulia, en el paĆs vecino.
Es autor de los libros ‘La disputa y la palabra: la ley en la sociedad Wayuu’, ‘El poblamiento del territorio”, ‘El mar cimarrón: conocimientos del mar, la navegación y la pesca entre los wayuu’ e ‘Historia del agua: BiografĆa del Rio RancherĆa’.
(Fin/gta)
No hay comentarios: