Chevron patrocinó segundo volúmen de 'El Libro Mágico de Pombo'

*La presentación de la obra infantil estuvo a cargo de Carlos Vives.

*Las directivas de Chevron Colombia acompañaron a Vives durante el evento.

El Libro Mágico de Pombo' se ideó pensando en facilitar y mejorar los procesos de aprendizajes de niños y niñas de Colombia.


Los fondos recaudados por esta obra serán destinados a los programas sociales de la iniciativa 'Tras La Perla de La América'.

Directivas de Chevron Colombia acompañaron a Carlos Vives durante la presentación oficial del segundo volumen de “El Libro Mágico de Pombo”.

Chevron patrocinó el desarrollo de este proyecto como parte de su estrategia de apoyo a iniciativas que promuevan el mejoramiento de los procesos de aprendizaje de niños y niñas en el país.

El libro, que también incluye el CD, estará a la venta en las principales librerías del país y se encontrará en plataformas digitales de música desde este viernes 10 de marzo.

Adicional al apoyo de Chevron, el proyecto es impulsado por Ecopetrol, Editorial Planeta Findeter y la Fundación 'Tras La Perla de La América'.

Así reseñó el evento de lanzamiento, el medio digital publimetro.co

Carlos Vives lanza el Libro mágico de Pombo con CD musical

Por: Silvia Gómez


Carlos Vives reunió a Monsieur Periné, Chocquibtown, Gusi, Herencia de Timbiquí, Jorge Celedón, Velo de Oza y Andrés Cepeda, para presentar El libro mágico de Pombo y su respectivo volumen dos de Pombo Musical, nueve años después del lanzamiento de su primera edición.

A todos ellos, gracias por hacer posible este sueño y por lograr que el espíritu de Pombo, con su amor por lo clásico, con su finísimo sentido del humor y con su acrobático manejo del idioma, se escape a revolotear en tu imaginación cada vez que abras las páginas de este libro”, señaló el samario.
Este segundo volumen es la oportunidad de seguir descubriendo, nuevamente de la mano del ilustrador Leo Espinosa, también santafereño, Leo Espinosa, todo el universo visual de personajes, historias y lugares del imaginario de Rafael Pombo.
Los fondos recaudados por la obra serán destinados a los programas sociales de la Iniciativa “Tras La Perla de La América” que, con el consenso de la comunidad, trabaja por la transformación del barrio Pescaíto de Santa Marta, uno de los barrios más emblemáticos de Colombia.
Este proyecto cuenta con el apoyo de: Editorial Planeta, Chevron, Findeter y 'Tras La Perla de la América'.



No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.