'Promesa Continua 2017' en su ruta por La Guajira
*La jornada se inició el jueves 23 de marzo en Mayapo, (Manaure), jurisdicción del departamento de La Guajira.
*En su sĆ©ptimo dĆa, continĆŗa la misión de prestar atención mĆ©dica, asistencia humanitaria y apoyo cĆvico a las comunidades indĆgenas asentadas en la zona.
*Esta es la sƩptima jornada realizada en Colombia y este aƱo, los servicios se concentran en el departamento de La Guajira.
El jueves 23 de marzo a las 11:00 de la maƱana en la Institución Etnoeducativa Laachon de Mayapo, la Armada de los Estados Unidos, con el apoyo de la Armada de la RepĆŗblica de Colombia, dio inicio oficial a la jornada bilateral de apoyo al desarrollo “Promesa Continua 2017” (CP17).
Promesa Continua es el nombre del esfuerzo anual del Comando Sur de los Estados Unidos para prestar atención mĆ©dica, asistencia humanitaria y apoyo cĆvico a las comunidades de AmĆ©rica Latina y el Caribe en nombre del pueblo norteamericano.
CP17 es la sƩptima jornada realizada en Colombia y este aƱo, los servicios se concentran en el departamento de La Guajira.
Durante el evento de apertura los oficiales de las Fuerzas Navales de los Estados Unidos y Colombia presentaron el propósito de la jornada y las expectativas de atención a la comunidad.
Los oficiales que presidieron el evento fueron el Coronel Robert Wagner, agregado de Defensa de los Estados Unidos en Colombia; el CapitĆ”n de NavĆo Errin Armstrong, de la Armada de los Estados Unidos y el CapitĆ”n de NavĆo Cesar Augusto Saavedra DueƱas, director de Acción Integral de la Armada Nacional de Colombia.
En la ceremonia el Coronel Wagner afirmó que “este esfuerzo conjunto de Estados Unidos y Colombia es un sĆmbolo concreto de nuestra amistad duradera y demuestra que nuestros lazos de cooperación son fuertes y seguirĆ”n siendo asĆ”.
En el transcurso los dos primeros dĆas de la jornada se atendieron a 1103 pacientes y se realizaron 2702 actividades complementarias. Los tratamientos fueron:
Medicina General: 275
PediatrĆa: 297
OptometrĆa: 170
OdontologĆa: 242
GinecologĆa: 53
Fisioterapia: 30
PsiquiatrĆa: 2
DermatologĆa: 46
Ortopedia: 3
CardiologĆa: 2
Nutrición: 5
Las actividades complementarias consistieron en:
Gafas entregadas: 165
Prescripciones ópticas: 199
ExƔmenes de laboratorio: 147
ExÔmenes radiológicos: 47
Prescripciones farmacƩuticas: 2153
Rayos X Dentales: 91
TambiƩn se realizaron 98 tratamientos a animales e intercambios de expertos sobre temas de medicina, veterinaria, salud ambiental, entre otros.
AdemÔs de la jornada como tal la Embajada de Estados Unidos por medio de su Sección de Asuntos Públicos ha apoyado a través de actividades educativas y culturales.
En cuanto al aprendizaje del idioma inglĆ©s las comunidades de Mayapo, Garcia Mana, Patillal Popoya, Popoya playa, Santa Ana y Pakimana recibieron con entusiasmo la visita y se beneficiaron tambiĆ©n de las donaciones de material educativo que incluĆan Ćŗtiles escolares y enciclopedias ilustradas. Estas visitas contaron con el apoyo de jóvenes voluntarios de YMCA y Cuerpo de Paz Colombia.
En relación a intercambios culturales durante las últimas tres semanas, se impulsó el primer encuentro de Bandas Marciales en Fonseca, para el cual la Embajada invitó al profesor Thomas Verrier, director de la Escuela de Música de Blair, de la Universidad de Vanderbilt.
El profesor Verrier aprovechó su paso por La Guajira e impartió talleres con 700 músicos integrantes de las 11 Bandas asistentes al encuentro, ademÔs visitó el Colegio del Cerrejón, donde dictó otro taller para los estudiantes de música del mismo colegio, pertenecientes a las poblaciones de Hatonuevo y Albania.
Finalmente, también se resalta que la Banda de la Misión Promesa Continua 2017 realizó una presentación especial para los niños y adolescentes de la escuela de Santana en el corregimiento de Mayapo.
Es de resaltar que la banda se presenta diariamente para los pacientes cuando reciben los servicios en la sede principal de la jornada mƩdica.
Fuente: PƔgina Web de la Embajada de Estados Unidos en Colombia
co.usembassy.gov
*En su sĆ©ptimo dĆa, continĆŗa la misión de prestar atención mĆ©dica, asistencia humanitaria y apoyo cĆvico a las comunidades indĆgenas asentadas en la zona.
*Esta es la sƩptima jornada realizada en Colombia y este aƱo, los servicios se concentran en el departamento de La Guajira.
El jueves 23 de marzo a las 11:00 de la maƱana en la Institución Etnoeducativa Laachon de Mayapo, la Armada de los Estados Unidos, con el apoyo de la Armada de la RepĆŗblica de Colombia, dio inicio oficial a la jornada bilateral de apoyo al desarrollo “Promesa Continua 2017” (CP17).
Promesa Continua es el nombre del esfuerzo anual del Comando Sur de los Estados Unidos para prestar atención mĆ©dica, asistencia humanitaria y apoyo cĆvico a las comunidades de AmĆ©rica Latina y el Caribe en nombre del pueblo norteamericano.
CP17 es la sƩptima jornada realizada en Colombia y este aƱo, los servicios se concentran en el departamento de La Guajira.
Durante el evento de apertura los oficiales de las Fuerzas Navales de los Estados Unidos y Colombia presentaron el propósito de la jornada y las expectativas de atención a la comunidad.
Los oficiales que presidieron el evento fueron el Coronel Robert Wagner, agregado de Defensa de los Estados Unidos en Colombia; el CapitĆ”n de NavĆo Errin Armstrong, de la Armada de los Estados Unidos y el CapitĆ”n de NavĆo Cesar Augusto Saavedra DueƱas, director de Acción Integral de la Armada Nacional de Colombia.
En la ceremonia el Coronel Wagner afirmó que “este esfuerzo conjunto de Estados Unidos y Colombia es un sĆmbolo concreto de nuestra amistad duradera y demuestra que nuestros lazos de cooperación son fuertes y seguirĆ”n siendo asĆ”.
En el transcurso los dos primeros dĆas de la jornada se atendieron a 1103 pacientes y se realizaron 2702 actividades complementarias. Los tratamientos fueron:
Medicina General: 275
PediatrĆa: 297
OptometrĆa: 170
OdontologĆa: 242
GinecologĆa: 53
Fisioterapia: 30
PsiquiatrĆa: 2
DermatologĆa: 46
Ortopedia: 3
CardiologĆa: 2
Nutrición: 5
Las actividades complementarias consistieron en:
Gafas entregadas: 165
Prescripciones ópticas: 199
ExƔmenes de laboratorio: 147
ExÔmenes radiológicos: 47
Prescripciones farmacƩuticas: 2153
Rayos X Dentales: 91
TambiƩn se realizaron 98 tratamientos a animales e intercambios de expertos sobre temas de medicina, veterinaria, salud ambiental, entre otros.
AdemÔs de la jornada como tal la Embajada de Estados Unidos por medio de su Sección de Asuntos Públicos ha apoyado a través de actividades educativas y culturales.
En cuanto al aprendizaje del idioma inglĆ©s las comunidades de Mayapo, Garcia Mana, Patillal Popoya, Popoya playa, Santa Ana y Pakimana recibieron con entusiasmo la visita y se beneficiaron tambiĆ©n de las donaciones de material educativo que incluĆan Ćŗtiles escolares y enciclopedias ilustradas. Estas visitas contaron con el apoyo de jóvenes voluntarios de YMCA y Cuerpo de Paz Colombia.
En relación a intercambios culturales durante las últimas tres semanas, se impulsó el primer encuentro de Bandas Marciales en Fonseca, para el cual la Embajada invitó al profesor Thomas Verrier, director de la Escuela de Música de Blair, de la Universidad de Vanderbilt.
El profesor Verrier aprovechó su paso por La Guajira e impartió talleres con 700 músicos integrantes de las 11 Bandas asistentes al encuentro, ademÔs visitó el Colegio del Cerrejón, donde dictó otro taller para los estudiantes de música del mismo colegio, pertenecientes a las poblaciones de Hatonuevo y Albania.
Finalmente, también se resalta que la Banda de la Misión Promesa Continua 2017 realizó una presentación especial para los niños y adolescentes de la escuela de Santana en el corregimiento de Mayapo.
Es de resaltar que la banda se presenta diariamente para los pacientes cuando reciben los servicios en la sede principal de la jornada mƩdica.
Fuente: PƔgina Web de la Embajada de Estados Unidos en Colombia
co.usembassy.gov
No hay comentarios: